Banca y finanzas

Standard and Poors asigna a Bankia y Caja Madrid calificación A-1 de buena calidad

(Actualiza con datos del informe de S&P)

Madrid, 11 mar (EFE).- La agencia de medición de riesgos Standard & Poors asignó hoy a Bankia, el grupo formado por Caja Madrid, Bancaja y otras cinco cajas, una calificación de "A-", lo que supone una calidad buena (media-alta) con una moderada sensibilidad a un entorno económico adverso.

En la misma nota, S&P rebajó la calificación individual de Caja Madrid desde "A-2" a "A-", y mantuvo estable la perspectiva de ambas entidades, por lo que las siete entidades que forman Bankia comparten la misma calificación de esta agencia.

En el informe de S&P se puntualiza que el grupo podría sufrir una rebaja en su calificación si se presentaran problemas en la puesta en marcha de los planes de reestructuración, que debilitarían su fortaleza financiera.

La perspectiva aplicada a Bankia es estable, según la nota enviada por S&P, ya que tiene "el potencial" para mejorar gradualmente el plan de reestructuración.

S&P indica también que ha subido dos escalones la calificación de las participaciones preferentes de Caja Madrid, hasta "BB-".

En una nota, Bankia asegura que esta agencia reconoce que la calificación individual del banco tiene potencial de mejorar en los próximos dos años, a medida que el plan de reestructuración del grupo progrese y se dejen ver los beneficios de la fusión.

Asimismo, explica el banco, S&P valora "la fortaleza de negocio del grupo, su posición dominante en el mercado español y el potencial de mejorar el beneficio a medio plazo" así como su decisión de salir a Bolsa.

Además, S&P ha tenido en cuenta los ajustes realizados por el grupo, que han superado los 9.200 millones de euros, así como el cargo por 1.400 millones realizado sobre la cuenta de 2010 para anticipar los costes de la reestructuración.

La agencia Fitch otorgó el pasado 4 de febrero a la entidad que preside Rodrigo Rato una calificación "A-", dentro de su calificación como "calidad buena" con perspectiva estable a la deuda a largo plazo.

Bankia necesita un total de 5.775 millones de euros para cumplir con los nuevos requisitos de solvencia impuestos por el Gobierno, de los que informó ayer el Banco de España.

No obstante, la entidad explicó que, dada su intención de salir a Bolsa, le bastará con captar 1.795 millones para alcanzar una proporción de capital de máxima calidad respecto a activos de riesgo del 8 %, y no del 10 % exigido a aquellas cajas sin inversores privados.

En el informe se destaca que, en los próximos dos años, el perfil crediticio de Caja Madrid "tiene el potencial de crecer gradualmente" y valora que, dada su importancia en el sistema financiero español tendría ayuda de la administración si fuera necesario en un hipotético caso, a la vez que destaca los beneficios de mejora de sus negocio que implica la fusión en la que está involucrada.

Bankia está conformada por Caja Madrid, Bancaja y las cajas Insular de Canarias, Laietana, Ávila, Segovia y Rioja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky