
León, 10 mar (EFE).- La tasa de solvencia de Caja España-Duero es actualmente del 8,2 por ciento, por lo que necesitaría un capital adicional de 463 millones de euros para alcanzar el diez por ciento exigido por el Gobierno, han informado a Efe fuentes de la entidad financiera.
Estos datos, transmitidos ayer por el Banco de España a la caja, son "ligeramente mejores" que las previsiones iniciales realizadas por la entidad financiera, que había estimado que necesitaría cuarenta millones más de capital para cumplir el Real Decreto sobre el Reforzamiento del Sistema Financiero.
El decreto-ley, convalidado hoy por el Congreso de los Diputados, exige a las entidades cotizadas un capital principal del 8 por ciento, un porcentaje que se eleva hasta el 10 por ciento en el caso de aquellas que no coticen, como Caja España-Caja Duero.
En su informe, el Banco de España ha valorado por encima de las expectativas iniciales de la caja de ahorros los terrenos y viviendas que tiene a la venta, lo que ha hecho que el capital necesario para alcanzar este porcentaje sea menor, han precisado dichas fuentes.
Aunque han reiterado que no se sabrán noticias sobre las acciones que llevará a cabo la entidad financiera para alcanzar ese porcentaje hasta la próxima semana, han subrayado que la opción más sencilla es integrarse en el Grupo Mare Nostrum, un banco ya constituido que desarrolla su actividad en un mercado diferente y, por tanto, la adhesión no conllevaría el cierre de sucursales.
Asimismo, han incidido en que crear un banco sería inviable debido a que Caja España-Caja Duero no tienen la dimensión necesaria para ello y con un volumen de activos y pasivos de 46.000 millones de euros, el Banco de España lo desaconseja.
Relacionados
- Caja España-Caja Duero necesitará 463 millones de capital adicional
- La Obra Social de Caja España-Caja Duero organiza un ciclo de cine sobre Richard Brooks en Zamora
- Villanueva cree que las gestiones de Caja España-Duero "van bien" y garantiza el apoyo de la Junta a la decisión final
- El Banco de España promueve la fusión de Unicaja, Ibercaja y Duero-España
- El Banco de España promueve la fusión de Unicaja, Ibercaja y Duero-EspañaEl Banco de España promueve la fusión de Unicaja, Ibercaja y Duero-EspañaEl Banco de España promueve la fusión de Unicaja, Ibercaja y Duero-España