
Barcelona, 15 feb (EFE).- CatalunyaCaixa buscará un banco de negocios que le ayude en el proceso de convertirse en banco, según ha acordado hoy el consejo de administración de la entidad tras una reunión de dos horas y media en el que finalmente, tal y como estaba previsto, ha optado por seguir la senda de bancarizar su negocio.
Diversos bancos de negocios están asesorando a cajas y SIP en el proceso de valoración de activos y de conversión en banco, proceso en el que ahora entrará CatalunyaCaixa.
Según han avanzado a Efe fuentes financieras cercanas a la segunda caja catalana, CatalunyaCaixa previsiblemente sobrevivirá como fundación después de traspasar su negocio bancario, su red de oficinas y su personal al nuevo banco.
En el consejo de administración se ha insistido que CatalunyaCaixa tenga más del 50% del nuevo banco, de manera que el hecho de convertirse en un banco no represente una pérdida de control de las entidades fundadoras de la caja.
Siguiendo el criterio que se ha aplicado a La Caixa, que ya ha presentado su proceso de bancarización, la valoración de CatalunyaCaixa se colocaría en cerca 1.700 millones, pero en el consejo de administración se ha acordado esperar que el Consejo de Ministros, tal y como está previsto, apruebe este viernes para poder saber a que atenerse en función de la letra de la legislación.
Se calcula que CatalunyaCaixa precisa un mínimo de 1.600 millones para cumplir un 'core capital' -recursos propios considerados de máxima calidad- del 10% y tal y como marca la norma si no entra capital privado, el Fondo para Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB) suscribiría esta cantidad y por tanto sería un nuevo accionista de la caja.
En este momento el 'core capital' de CatalunyaCaixa está en el 6,3%, por debajo del 8% que se considera el mínimo para operar como caja.
Tras la renuncia de Fernando Casado, Manel Rosell, que hasta ahora era vicepresidente, ejercerá de presidente en régimen de interinidad durante tres meses mientras, tal y como marcan los estatutos, las diputaciones de Barcelona y Tarragona consensúan el nombramiento de un sustituto.
Casado ha justificado su adiós ante el consejo al no poder dedicarse en exclusividad al cargo, tal y como él pretendía, lo que suponía, en su opinión que le debían remunerar por diferentes conceptos mucho más de lo que pretendía la entidad de ahorro.
Relacionados
- CatalunyaCaixa inicia el proceso de bancarización con la continuidad de su presidente en el aire
- CatalunyaCaixa inicia el proceso de bancarización
- Economía/Finanzas.- CatalunyaCaixa inicia el proceso de bancarización con la continuidad de su presidente en el aire
- Economía/Finanzas.- CatalunyaCaixa inicia el proceso de bancarización con la continuidad de su presidente en el aire
- CatalunyaCaixa inicia el proceso de bancarización con la continuidad de su presidente en el aire