Banca y finanzas

Banca Cívica sacará a Bolsa hasta el 40 por ciento de su capital "lo antes posible"

Madrid, 8 feb (EFE).- Banca Cívica sacará a Bolsa entre el 25 y el 40 % de su capital "lo antes posible", si puede ser el próximo mes de julio, aunque no necesita esos fondos para mejorar sus ratios de solvencia, que son suficientes para cumplir con las nuevas exigencias, sino "para crecer, sobre todo en España".

Así lo explicaron hoy los copresidentes de la entidad, el consejero delegado de Caja Navarra, Enrique Goñi, y el presidente de CajaSol, Antonio Pulido, en una rueda de prensa en la que presentaron el proyecto de Banca Cívica en una de las nuevas "civitecas" (oficinas que ofrecen servicios bancarios, internet, guarderías y bibliotecas) que tienen previsto extender a toda España.

Banca Cívica -Caja Navarra, Caja Canarias, Caja Burgos y Cajasol- es una entidad "diferente" con un modelo de negocio "diferenciado" y "ganador" en el que los clientes saben cuánto gana el banco con ellos y deciden a qué proyectos se destinará ese dinero, dentro de la Obra Social, dijeron ambos directivos.

Explicar el proyecto en profundidad es la razón que les llevará a ambos a iniciar la próxima semana una ronda de reuniones en varios países de Europa, Estados Unidos y Asia con 30 posibles inversores institucionales y particulares, a los que intentarán convencer de las ventajas de este banco, que es el Sistema Institucional de Protección (SIP) más avanzado de España.

Preguntado por si entre los futuros inversores estaría el fondo estadounidense JC Flowers, que tenía intención de invertir unos 450 millones, pero aplazó el proyecto hasta que la entidad tuviera su estructura definitiva, Pulido explicó que "podría ser" uno de los interesados, así como el inversor indio Ramchad Bhavnani, aunque no dio nada por hecho.

Según explicaron, Banca Cívica tiene intención de ofrecer a sus accionistas un dividendo de "al menos el 50 %" del beneficio global y seguirá destinando a proyectos sociales en torno al 30 % de sus ganancias.

En cualquier caso, explicaron que la entidad no tiene prisa por captar fondos antes de salir a Bolsa, pues sus ratios de solvencia son suficientes, ya que tienen un "core capital" del 8 %, que es el mínimo que exigirá el Gobierno en septiembre a los bancos cotizados o a los que tengan un proyecto "en firme" de saltar al parqué.

Además del "core capital" o porcentaje de activos de máxima calidad, la entidad está bien saneada, ya que ha destinado a ese fin 4.700 millones de euros, y tiene unos activos líquidos de 8.700 millones, por lo que no tendrá problemas para hacer frente a los vencimientos de deuda que tendrá este año y el próximo.

Asimismo, las cuatro cajas que integran Banca Cívica reajustarán su red de oficinas en aproximadamente el 16 %, unas 250 sucursales.

"Somos la sexta entidad financiera procedente de cajas del panorama español y representamos el 6 % del sector", dijeron los copresidentes, que también recordaron que la unión traerá unas sinergias de 200 millones de euros al año.

En cuanto a sus planes de futuro, Banca Cívica quiere tener seis millones de clientes en cinco años, 300.000 de ellos en Estados Unidos, así como un beneficio antes de impuestos (BAI) de 800 millones de euros.

De momento, no tienen previsto segregar el negocio inmobiliario, ni vender participaciones empresariales, aunque tienen claro que la nueva normativa de capital de Basilea III penaliza las carteras industriales, por lo que irán desprendiéndose de las que consideren.

Por último, Goñi y Pulido destacaron que se encuentran muy cómodos dirigiendo la entidad conjuntamente, aunque explicaron que cada uno se ocupa de unas áreas de gestión muy concretas, y tampoco le restaron importancia al papel de los otros dos presidentes, el de Caja Burgos y el de Caja Canarias.

Sobre la posibilidad de que en el futuro se incorporen más cajas al grupo, explicaron que Banca Cívica está abierta a esta opción, pero que de momento están completamente centrados en preparar su salida a Bolsa, que no dudan que tendrá éxito.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky