
Madrid, 7 feb (EFE).- La unión de cajas de ahorros mediante el traspaso de su negocio financiero a un banco es positiva para la calificación crediticia de éstas debido, entre otras razones, a que mejorará su capacidad de captar financiación y elevará la transparencia de cara a los mercados, según un informe de Moody's.
Según el documento, la transformación de las cajas en bancos también diversificará las garantías de los bonos emitidos por estas entidades y simplificará la estructura de financiación de las cajas pequeñas y medianas.
De esta forma, los propietarios de cédulas hipotecarias emitidas por las cajas que se están uniendo mediante un Sistema Institucional de Protección (SIP) se beneficiarán -dice el informe- de la presencia de inversores privados y del control del mercado, lo que redundará en una mejor gestión empresarial.
El Gobierno endurecerá los requisitos mínimos de capital básico de máxima calidad "core capital" que tienen que tener las entidades, que se situará en el 8 % en el caso de los bancos, y podría estar en torno al 9 ó el 10 % para las cajas que no coticen en Bolsa, motivo por el que a éstas también les interesa convertirse en bancos.
Relacionados
- Las cajas captaron un 20% menos de depósitos, mientras los bancos un 11,8% más
- Las cajas captaron un 20% menos de depósitos, mientras los bancos un 11,8% más
- Economía/Finanzas.- Zapatero defiende que se exija mayor sovencia a las cajas que a los bancos "porque no cotizan"
- Economía/Finanzas.- Zapatero defiende que se exija mayor sovencia a las cajas que a los bancos "porque no cotizan"
- (AMPL) El Popular cree que hay que dar la bienvenida a los bancos extranjeros que quieran entrar en las cajas