Banca y finanzas

El Popular aprovechará oportunidades para crecer que no mermen su solvencia

Madrid, 4 feb (EFE).- El presidente del Banco Popular, Ángel Ron, ha asegurado hoy que la entidad aprovechará todas las oportunidades de crecimiento que se le presenten en el mercado manteniendo su independencia y sus ratios de capital y eficiencia.

"La meta del POPULAR (POP.MC)en 2011 es aprovechar oportunidades y crecer en España", dijo Ron durante la presentación de los resultados logrados en 2010 por el banco, que se redujeron el 23 % en tasa interanual y quedaron en 590 millones de euros tras las fuertes dotaciones a provisiones realizadas.

Sobre la reestructuración de las cajas de ahorro, Ron abogó por que las que no puedan alcanzar los ratios de solvencia que exige el Gobierno sean recapitalizadas con dinero privado.

"En el Popular no tenemos prisa ni obligación alguna de pronunciarnos sobre estos procesos" (de concentración de las cajas), dijo Ron, que aclaró que ahora mismo no tienen ningún proyecto concreto encima de la mesa, aunque analizarán todas las oportunidades que se presenten, que tienen que añadir valor para el accionista y respetar su modelo de negocio.

Sobre la posibilidad de que el Gobierno pida requisitos de capital mínimo más estrictos a las cajas que a los bancos cotizados, Ron explicó que "le parece muy bien que quien regule" establezca esas diferencias, puesto que también ha aportado dinero público a esas entidades.

"Estamos a la espera del decreto, pero hoy por hoy "quien pone los fondos pone las reglas", dijo Ron, en referencia al Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) puesto en marcha por el Gobierno, al que han acudido muchas cajas.

Para Ron, es urgente conocer el decreto en el que se establecerán con exactitud los requisitos de capital que se piden, para ver cómo queda cada entidad.

El sistema financiero, bancos incluidos, "debe hacer un esfuerzo para comunicar adecuadamente lo que se está haciendo" (en referencia al reconocimiento de la exposición al sector inmobiliario que están publicando las entidades estos días) y cuando el mercado lo conozca lo valorará, por lo que conviene que se haga rápido, dijo.

Ron se mostró de acuerdo con el resto de sus colegas de la gran banca, al asegurar que las medidas de reforma anunciadas por el Gobierno "van en la buena dirección", aunque dejó claro que aún está por ver el resultado de esas reformas en la generación de empleo y en el crecimiento económico.

No hay que bajar la guardia, pero es cierto que ya se puede empezar a atisbar la luz al final del túnel, dijo Ron, igual que hizo esta misma semana el presidente del BBVA, Francisco González.

Con estas reformas, necesarias para recuperar la solvencia de las cuentas públicas, no se despeja del todo la incertidumbre sobre la economía española, que tiene unos niveles de paro "inaceptablemente altos".

Por estas y otras razones el ajuste que ha emprendido el Gobierno es "tan duro como necesario", por lo que la entidad anima a las autoridades a seguir por ese camino para que la marca España recupere la confianza de los mercados internacionales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky