
Madrid, 4 feb (EFE).- El Banco Popular obtuvo en 2010 un beneficio neto atribuido de 590 millones de euros, que representó un descenso del 23 % en comparación con los 766,13 millones que ganó en 2009, después de destinar 1.834 millones de euros a provisiones.
Así lo informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), que añadió que los resultados se lograron en un entorno económico "adverso", pese a lo que logró terminar el año con un "core capital" -capital mas reservas sobre activos ponderados por riesgos- del 9,43 %, frente al 8,57 % de un año antes.
La tasa de morosidad se elevó hasta el 5,27 % a cierre del ejercicio, con lo que continúa por debajo de la media de la banca española, aunque empeoró frente al 4,63 % de un año antes, explicó la entidad, y precisó que la tasa de cobertura se situó en el 59,1 %, frente al 50,27 % de un año antes.
En cuanto a las provisiones, el banco indicó que "como ya había anticipado", las derivadas de activos financieros se redujeron en 507 millones con respecto a 2009, pese a que en 2010 se produjo una recuperación de provisión genérica inferior a la del año anterior en 81 millones de euros.
Así, la entidad que preside Ángel Ron dotó por estos conceptos 1.232 millones de euros el año pasado, cifra que incluye la recuperación de 521 millones de euros de provisión anticíclica conocida como provisión genérica.
La mejora con respecto al ejercicio anterior fue fruto, por un lado de la desaceleración de la morosidad, debido a que las entradas netas en mora se recortaron en un 46 % interanual, y, por otro, de menores necesidades de dotaciones por inversiones, dijo la entidad.
Así, en una situación de "extrema debilidad" del negocio bancario, el Banco POPULAR (POP.MC)logró elevar el crédito a clientes el 0,9 %, hasta los 98.213 millones de euros, con 54.000 nuevas Pymes captadas en 2010, mejorando la cuota de mercado en 4 puntos básicos.
Por su parte, los depósitos de clientes crecieron el 13,6 % hasta situarse en los 66.708 millones tras la captación de 342.000 nuevos clientes, incluidas las pymes.
El margen de intereses sumó 2.452,3 millones de euros tras retroceder el 13,1 %, consecuencia de una mejora de los diferenciales de los productos de activo, que compensaron parcialmente la caída de ingresos por los bajos tipos de interés.
El margen bruto disminuyó el 14,6 % y se situó en 3.462 millones, debido, entre otras razones, a la bajada del 59,2 % de los ingresos por operaciones financieras y al deterioro de las comisiones, que se redujeron el 2,2 %.
Tras restar unos gastos de 1.217 millones de euros, que subieron el 2,4 %, el margen típico de explotación o resultado antes de provisiones sumó 2.148,54 millones después de caer el 22,2 %.
El ratio de eficiencia del banco se situó en el 35,16 %, por encima del 29,31 % que tenía un año antes.
Relacionados
- Las provisiones lastran el resultado: la gan banca ganó un 4,82% menos en 2010
- Banco Popular ganó 590 millones en 2010, un 23% menos, tras destinar 1.834 millones a provisiones
- El Banco Popular ganó el 23 por ciento menos en 2010 tras dotación a provisiones
- Economía/Finanzas.- Banco Popular ganó 590 millones en 2010, un 23% menos, tras destinar 1.834 millones a provisiones
- Economía/Finanzas.- Banco Popular ganó 590 millones en 2010, un 23% menos, tras destinar 1.834 millones a provisiones