
Valencia, 3 feb (EFE).- El expresidente del Gobierno José María Aznar ha defendido hoy la necesidad de tener "en la cabeza" cómo es posible "ordenar procesos políticos de modernización" como los iniciados por Egipto o Túnez, "con garantías de estabilidad para todo el mundo y para los intereses del mundo occidental".
Aznar se ha referido a los acontecimientos ocurridos en estos países en la conferencia que ha ofrecido hoy en el Centro Cultural Bancaja sobre "El futuro de Europa", organizada por la Fundación Cultura Pública de la Comunitat Valenciana.
El también presidente de la fundación FAES ha asegurado que la crisis abierta en el mundo musulmán, del que ha destacado que tiene "unas enormes dificultades de adaptarse al mundo moderno", "afectará sin excepción a todos los países" de ese entorno, y su evolución, ha dicho, es "absolutamente incierta".
Aznar ha advertido de que los procesos que viven países como Túnez, Egipto, Yemen o Jordania no son "un juego de qué bonito es reclamar más libertad y más democracia, que lo es, o qué justo es reclamar más libertad y democracia, que lo es".
En este sentido, ha defendido la necesidad de "tener en la cabeza cómo es posible ordenar procesos políticos de modernización del mundo, a su vez con garantías de estabilidad para todo el mundo y para los intereses del mundo occidental".
Durante su conferencia, ha explicado que con la caída de la Unión Soviética, "miles de millones de personas se incorporaron a la economía de libre mercado" y apareció "una clase media universal que reclama su parte de consumo, gasto y energía", lo que ha derivado en "una enorme presión sobre los recursos naturales".
"Emerge una sociedad prácticamente universal con una revolución tecnológica prácticamente sin precedentes en la historia del mundo", ha destacado el expresidente del Gobierno, para quien eso ha derivado en "unas consecuencias no solo económicas sino políticas y sociales de extraordinaria envergadura".
Y esas consecuencia, ha destacado, se observan "de un modo extraordinariamente expresivo en los acontecimientos que se están produciendo en los países musulmanes, especialmente en Túnez, Egipto, Jordania, Yemen u otros países".
Relacionados
- AMP.- Aznar asegura que "solo una privatización completa de las cajas va a llevar al saneamiento general del sistema"
- Aznar insta a pensar cómo ordenar las crisis del "mundo musulmán" para garantizar los intereses del mundo occidental
- Aznar cree que solo una "privatización completa" de las cajas saneará el sistema
- Aznar afirma que "solo privatizar las cajas llevará al saneamiento del sistema"
- Aznar cree que la crisis abierta en el mundo musulmán afectará a todos estos países con una evolución "incierta"