
Barcelona, 27 ene (EFE).- El presidente del Banco Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado hoy que sobre las cajas "está todo abierto", al ser preguntado de manera reiterada sobre estas entidades y las posibilidades que se le abren al banco con el nuevo marco legal que impulsa el Gobierno sobre las entidades de ahorro.
Tras la presentación de los resultados de la entidad en 2010, Oliu ha insistido en que no ha habido conversaciones con ninguna caja, y ha advertido que "en estos seis meses va a ser un poco precipitado hablar de cajas y vamos a ser muy prudentes al respecto".
"Lo lógico es no precipitarse, y hay que estar receptivo en esta temática, siguiendo cómo evoluciona el sector. Queremos que sea una solución buenísima y, si pudiera ser una solución autóctona sería lo idóneo", ha señalado Oliu, apuntando que a lo mejor sería más lógico esperar a que se materialice la entrada del Fondo de Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB) el próximo mes de septiembre.
Sobre un posible entrada en el capital de CatalunyaCaixa, tal y como quiere la Generalitat, Oliu ha apuntado que "respecto al capital privado que pueda necesitar alguna caja en Cataluña o de fuera de Cataluña lo tiene que buscar el que lo necesita y si no lo encuentra tendrá posibilidad de encontrarlo en el FROB".
La condición que ha puesto Oliu para cualquier operación con una caja de ahorros ha sido que sea bueno para el valor de la acción y para la generación de beneficios, por tanto la clave será la rentabilidad del banco, tanto si es en Cataluña como si es Galicia o si es en Asturias".
Oliu ha apoyado el marco general de la reforma del Gobierno en el sector de las cajas, apuntando que "las necesidades del sector estarán alrededor de los 20.000 millones que ha marcado el Gobierno", y ha añadido que "seis meses para que se recapitalicen las cajas me parece ir muy rápido y no comparto las críticas sobre la lentitud del proceso".
Lo que sí que ha pedido Oliu, que también ha aprobado cómo se ha estructurado la nueva participación del FROB en la cajas, es "que el nuevo decreto que prepara el Gobierno, cuanto más flexibilidad tenga respecto al tipo de fórmulas que tendrá el FROB para apoyar a las entidades de ahorro, mejor".
Sobre la aplicación de la norma para las cajas, Oliu ha manifestado que "entiendo que el 8% de 'core' capital exigido a las cajas es la regla general.
Con las cajas vascas BBK y Kutxa, que han entrado en el capital del Sabadell con la absorción del Guipuzcoano pero que no están en el consejo, ha señalado que "se abren posibilidades de colaboración, y cualquiera de los planes que el banco lleva a cabo se les comunica", ha detallado Oliu.
Relacionados
- Grupo Cajamar se muestra abierto a más integraciones por fusión o SIP
- Economía.- Grupo Cajamar destaca su elevada capitalización y se muestra "abierto a más integraciones" por fusión o SIP
- Grupo Cajamar destaca su elevada capitalización y se muestra "abierto a más integraciones" por fusión o SIP
- Eta. el pp cree que rubalcaba tiene "pavor" al sumario abierto sobre el "caso faisán"
- El PP reprocha a Rubalcaba que el caso Faisan está abierto para su vergüenza y desgracia