Banca y finanzas

La morosidad sube por segundo mes consecutivo y se coloca en el 5,68%

La morosidad de los créditos concedidos por bancos, cajas, cooperativas y establecimientos financieros de crédito a particulares y empresas subió en noviembre hasta el 5,68%, con lo que suma dos meses seguidos de subidas tras la caída que registró en septiembre y se coloca en el nivel más alto desde enero de 1996.

El nivel de noviembre supone una leve subida de 0,02 puntos respecto a la tasa de octubre (5,66%), aunque experimenta un fuerte repunte de 0,64 puntos sobre el nivel de noviembre de 2009 (5,04%), según datos del Banco de España. En lo que va de año, el ratio de endeudamiento del sector sólo ha descendido en tres ocasiones, en marzo, en junio y en septiembre.

Los créditos dudosos se situaron en 104.781 millones de euros, lo que supone un ascenso de 1.096 millones de euros respecto a octubre, pero un incremento de 12.191 millones respecto a noviembre de 2009.

Los bancos con más morosidad que las cajas

Por entidades, los establecimientos financieros de crédito (EFC) mantuvieron su tasa de mora en el 10,29%. Excluyendo a estos, que tracicionalmente presentan una morosidad muy elevada, el ratio del sistema se situó en 5,58%, frente al 5,55% de octubre.

Por segundo mes consecutivo, los bancos volvieron a tener una morosidad superior a la de las cajas de ahorros, al situar su morosidad en el 5,81% frente al 5,53% de aquellas, en tanto que en las cooperativas bajó para situarse en el 4,43%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky