Banca y finanzas

El BBVA ganó 3.668 millones de euros hasta septiembre, el 12,2 por ciento menos

Madrid, 27 oct (EFE).- El BBVA ganó 3.668 millones de euros netos hasta septiembre de 2010, el 12,2% menos que los 4.179 millones de un año antes, fruto de la situación económica y de las dotaciones a provisiones realizadas, informó hoy la entidad a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El Grupo que preside Francisco González cerró el tercer trimestre con una morosidad del 4,1%, inferior al 4,2% del trimestre anterior, lo que confirma la ralentización de las entradas en mora, en tanto que el ratio de cobertura de la cartera crediticia se situó en el 62%, también algo mayor que el 61% de junio.

En cuanto a la solvencia, el BBVA (BBVA.MC)logró generar en el tercer trimestre del año otros 10 puntos básicos de capital básico o "core capital" de forma orgánica y elevar ese ratio al 8,2% frente al 8,1% de junio y al 8% de un año antes, en tanto que los recursos de primera categoría o TIER 1 alcanzaron el 9,2%, igual que en junio y por debajo del 9,4% del mismo mes de 2009.

En cuanto a dotaciones a provisiones, el BBVA destinó 198 millones a cubrir el impacto de la aplicación de la nueva circular del Banco de España, en vigor desde septiembre, y designó a genéricas de forma adicional las plusvalías de 233 millones que logró con la venta y posterior alquiler de oficinas y también los 830 millones obtenidos en la primera fase de esta operación.

Con todas estas dotaciones, la "hucha" total de provisiones suma 9.600 millones, de los que 6.500 son específicas -para cubrir el avance de la mora- y otros 3.100 son genéricas -para cubrir el incremento del volumen de créditos-.

Los créditos a la clientela sumaban 343.084 millones a cierre de septiembre, el 3,6% más que un año antes, mientras los depósitos de clientes se situaban en 368.745 millones, el 0,6% más.

En cuanto a los principales márgenes de la cuenta, el de intereses se situó en 10.182 millones de euros, el 1,1% menos que un año antes, cifra que, a juicio del banco, refleja su resistencia "a un entorno económico complicado" y la "adecuada gestión de la cartera de activos y de la estructura de financiación".

Además, la entidad elevó sus ingresos en concepto de comisiones el 4%, hasta 3.402 millones, lo que condujo a un margen bruto de 15.964 millones, el 3,8% superior al del mismo periodo de 2009.

Tras restar unos gastos de explotación de 6.642 millones, que crecieron el 8,8% interanual, debido, entre otras razones, a las inversiones tecnológicas que está realizando el Grupo, a los distintos planes de crecimiento y al alquiler de oficinas, se alcanzó un margen neto de 9.322 millones, el 0,5% más.

El Grupo cerró septiembre con un ratio de eficiencia del 41,6%, superior al 39,7% del mismo mes de 2009 y también al 40,3% del trimestre anterior.

Por áreas geográficas, el beneficio atribuido de España y Portugal se redujo el 6,2% interanual, hasta 1.687 millones de euros, y la mora se estabilizó en el 5%.

En México, el Grupo elevó su beneficio el 13,7%, hasta 1.254 millones, ayudado por la apreciación del peso mexicano, en tanto que en Estados Unidos ganó 220 millones, el 17,9% más, y continuó consolidando la franquicia en ese país.

En América del Sur el beneficio ascendió a 699 millones de euros, el 13,7% más, en tanto que el área de Negocios Globales y Gestión de Fondos avanzó el 9,2% y obtuvo una ganancia neta de 730 millones.

El resultado correspondiente al tercer trimestre estanco se situó en 1.140 millones, "en línea con los trimestres anteriores", señaló el banco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky