
San Sebastián, 28 sep (EFE).- La contraprestación recibida por los accionistas del Banco Guipuzcoano tras la opa amistosa presentada por Banco Sabadell es "justa" desde un punto de vista financiero, según un informe emitido por Lazard Asesores Financieros.
El informe, hecho público por el Banco GUIPUZCOANO (GUI.MC)a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, fue emitido el pasado 24 de junio y actualizado el 14 de septiembre, cuatro días antes de que las juntas de accionistas de ambas entidades dieran luz verde a la fusión.
En los términos aprobados, los accionistas del Guipuzcoano recibirán, por cada ocho acciones ordinarias, cinco acciones de Banco Sabadell y cinco obligaciones necesariamente convertibles, y por las acciones preferentes sin derecho a voto, los accionistas de la entidad vasca recibirán una acción ordinaria adicional.
El informe de Lazard Asesores Financieros S.A. destaca la "equidad" de la contraprestación que recibirán los accionistas de Banco Guipuzcoano.
El estudio advierte, no obstante, de que las conclusiones extraídas pueden variar conforme a "varios factores" como la aparición de "nuevas circunstancias que puedan afectar a la valoración inicial" o la volatilidad de los mercados.
Las juntas de accionistas del Banco Sabadell y del Banco Guipuzcoano dieron luz verde el pasado día 18 a la primera fusión de la banca mediana en España, lo que dará lugar a una entidad resultante con unos activos totales que superan los 10.000 millones de euros, según datos ofrecidos por ambas entidades.
El presidente del Banco Guipuzcoano, Javier Echenique, dijo entonces que la fusión sería buena para "accionistas, clientes y trabajadores".