
Madrid, 27 sep (EFE).- El Juzgado Mercantil número 11 de Madrid ha desestimado la demanda interpuesta por el ex presidente de la Mutua Madrileña José María Ramírez Pomatta para que la aseguradora le abonara una pensión de 21,1 millones de euros.
Según la sentencia, a la que ha tenido acceso EFE, Pomatta tendrá que pagar las costas judiciales y dispone de un plazo de cinco días para apelar esta sentencia ante la Audiencia Provincial de Madrid, algo que hará mañana, según explicó hoy el propio Ramírez Pomatta, que calificó la sentencia de "insostenible".
Ramírez Pomatta, que presidió la aseguradora entre 2002 y 2008, fue cesado por el Consejo de Administración de la Mutua el enero de 2008, varias semanas después de haber sido hospitalizado por problemas hepáticos.
Además del cese, que al principio fue provisional, los consejeros de la Mutua también acordaron renunciar a las cantidades que pudieran corresponderles en un futuro por pensiones y "no hacer pago alguno" relacionado con el sistema de éstas, lo que llevó al nuevo presidente de la Mutua, Ignacio Garralda, a rechazar la petición de Ramírez Pomatta de cobrar su pensión.
Durante la audiencia previa, el letrado que representa a Ramírez Pomatta sostuvo que el establecimiento del sistema de pensiones para los máximos responsables de la aseguradora fue aprobado en 2005 y reformado en 2007 sin recibir "ninguna crítica de los miembros del consejo de administración".
En la sentencia se señala que el Consejo intentó en enero de 2008 "paliar las consecuencias" de la reforma del citado plan y renunció por carta a la percepción de estas pensiones, a la vez que se dice que el Consejo "quiso dejar sin efecto todo lo reformado" al ver las cuantías de las mismas "por el evidente daño que podía causar a una entidad sin ánimo de lucro".
Según explicaron los abogados de la aseguradora, el sistema de pensiones que se reformó fue aprobado en un entorno presidencialista en el que se aceptaban todas las propuestas de Ramírez Pomatta, al que acusaron de reclamar una cantidad "excesiva y desproporcionada".
Además, recordaron que la Mutua se vio obligada a cambiar en 2008 el sistema de pensiones a raíz de las críticas suscitadas durante una inspección de la Dirección General de Seguros, el supervisor del sector asegurador, lo que, según el letrado de Ramírez Pomatta, no ha sido acreditado.
Ramírez Pomatta fue nombrado consejero de la Mutua Madrileña en febrero de 1995 y en 2002 accedió a la presidencia de la aseguradora, aunque el cargo no empezó a ser retribuido hasta 2004, cuando se cambió la política tradicional de la compañía de que los puestos del consejo no fueran onerosos.
La defensa de Ramírez Pomatta argumentó que durante su mandato se generaron 3.267 millones de euros de beneficio bruto, cinco veces más que los resultados acumulados en los 75 años anteriores, al tiempo que la entidad pasó de ser regional y monoproducto a ser una empresa de actividad nacional y multiproducto.
Relacionados
- Desestimada la demanda de Telecinco contra YouTube
- Desestimada la demanda de Telecinco contra YouTube por alojar vídeos de la cadena
- Desestimada la demanda de Telecinco contra Youtube
- Desestimada la demanda de Telecinco contra YouTube
- Desestimada la demanda de telecinco contra youtube por colgar vídeos de sus programas