Banca y finanzas

Una circular de sindicatos denuncia una "dura posición" de las cajas SIP en la negociación

Ávila, 9 sep (EFE).- Una circular interna dirigida a los trabajadores por parte de los nueve sindicatos que negocian las condiciones laborales del proceso de "fusión fría" o SIP de siete cajas, liderado por Caja Madrid, denuncia la "dura posición" de las entidades, que a su juicio no tienen "voluntad" de alcanzar un acuerdo en este sentido.

El documento al que ha tenido acceso hoy Efe se titula "85 días perdidos. El desinterés de las Cajas" y aparece rubricado por las nueve organizaciones sindicales representadas en las siete entidades que componen el SIP: Caja Madrid; Bancaja; Caja Insular de Canarias; Caixa Laietana; Caja de Ávila; Caja Segovia y Caja Rioja.

Caja Segovia

Esta circular se produce un día después de que los representantes sindicales y empresariales presentes en la Mesa de Negociación Laboral de la "fusión fría" no alcanzaran un acuerdo de garantías laborales.

Tras recordar el periplo recorrido desde que el 29 de julio se constituyó la Mesa de Negociación del SIP, los sindicatos han señalado cómo en la tarde de ayer las direcciones de las siete cajas rechazaron sus propuestas "recortando duramente" sus posiciones, "sin aportar tampoco ningún documento concreto".

"Lo único cierto que se materializa es su escasa voluntad negociadora", señalan, antes de expresar su convencimiento de "la necesidad imperiosa de establecer un acuerdo de garantías que ofrezca tranquilidad a los trabajadores, dentro de los movimientos que se producirán con motivo de la integración".

Desde su punto de vista, "esta dura posición de las cajas choca frontalmente con sus palabras de fraguar una integración de plantillas, redes y negocios, realizada con tranquilidad y confianza para todos", de ahí que entiendan que "esta voluntad no existe".

No obstante, esperan que las direcciones de las entidades les hagan llegar mañana, cuando tendrá lugar la próxima reunión, sus "conclusiones matizadas" respecto a su propuesta conjunta, de manera que "faciliten el acuerdo".

"En estos 85 días sólo una de las partes ha sido capaz de adelantar esfuerzos. La otra no", han señalado los sindicatos, que dicen permanecer "en la firme voluntad de llegar a un acuerdo que garantice que el proceso de integración de las siete cajas no supondrá la pérdida de derechos, remuneraciones o merma en las condiciones de trabajo y empleo para las cerca de 25.000 personas que forman parte de este proyecto".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky