
Bruselas, 3 sep (EFE).- La Comisión Europea autorizó hoy el plan de recapitalización de entidades financieras de Grecia, que totaliza 10.000 millones de euros y forma parte de la asistencia del FMI y la zona euro para estabilizar la economía de ese país.
El Fondo Helénico de Estabilidad Financiera forma parte de la asistencia a Grecia acordada en mayo por el Banco Central Europeo, los países del euro y el Fondo Monetario Internacional para "proteger la estabilidad de las instituciones financieras griegas y la provisión de crédito a la economía", señaló el comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, en un comunicado.
La CE autorizó este plan al considerar que es compatible con las normas comunitarias que permiten dar ayudas para solucionar problemas graves en la economía de un país de la Unión.
"Las condiciones en las que Grecia puede usar el Fondo están en línea con las normas de los planes de auxilio al sector financiero durante la crisis financiera que han sido autorizados anteriormente en Grecia y muchos otros países de la UE", añadió Almunia.
Este fondo funcionará hasta el 30 de mayo de 2017, y la CE comprará que las condiciones en que los bancos reciban dinero cumplan las normas sobre recapitalización de entidades financieras durante la crisis.
Relacionados
- PSdeG denuncia que la Xunta niega al Valedor los datos pedidos sobre las "irregularidades" en las oposiciones del Sergas
- Cantabria.-Un centenar de personas se manifiesta para reivindicar asistencia sanitaria las 24 horas en el Valle de Iguña
- Reabren las salas del aeropuerto de Miami evacuadas por una maleta sospechosa
- Vuelta al cole paulatina en todas las comunidades
- Más de un centenar de personas se manifiesta para reivindicar asistencia sanitaria las 24 horas en el Valle de Iguña