Banca y finanzas

Bancaja aprueba el contrato de integración con Caja Madrid y otras 5 cajas

Valencia, 29 jul (EFE).- El consejo de administración de Bancaja ha aprobado hoy el contrato de integración con Caja Madrid y otras cinco cajas de menor tamaño y ha convocado a su asamblea para la ratificación de la alianza el 14 de septiembre.

El contrato de integración desarrolla las bases para la creación del Sistema Institucional de Protección (SIP) acordado por Bancaja, Caja Madrid, Caja Insular de Canarias, Ávila, Laietana, Segovia y La Rioja, según ha comunicado la entidad valenciana a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El contrato, que está previsto que se firme mañana por parte de las siete entidades, está sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones suspensivas, entre ellas la obtención de las autorizaciones administrativas y regulatorias correspondientes y la aprobación por las asambleas generales extraordinarias de las cajas de la creación del SIP.

El consejo de administración de Bancaja ha convocado para el 14 de septiembre la asamblea extraordinaria, que se celebrará en el Centro Cultural Bancaja de Valencia a las 19 horas en primera convocatoria.

En esa asamblea habrá una intervención del presidente de Bancaja, José Luis Olivas, y se someterá a aprobación la propuesta del consejo de administración de aprobar el contrato de integración para la constitución del SIP y de delegación de facultades para la ejecución del acuerdo.

El sindicato mayoritario en Bancaja, el SATE, ha votado en contra del SIP al condicionar su apoyo a la alianza a la existencia de un pacto laboral que regule las condiciones de los trabajadores, según ha informado en un comunicado.

Su postura contraria coincide "con el no de los representantes del personal en los consejos de administración de las cajas participantes en los SIP como SICAM y UGT en Caja Mediterráneo, ASIPA en Caja Inmaculada y UGT en el Círculo Católico de Burgos, que condicionan su futuro voto positivo a la salvaguarda de los intereses del personal", según el sindicato.

El SATE ha lamentado la ruptura de la unidad de acción con CCOO, que con su voto favorable en todos los SIP "traiciona a las plantillas de las cajas y debilita la postura de fuerza de la parte laboral en las mesas de negociación", ha afirmado.

No obstante, el sindicato ha anunciado que acudirá a la mesa de negociación del SIP entre Bancaja y Caja Madrid con la voluntad de "recomponer" la unidad sindical "que CCOO ha roto en los consejos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky