Banca y finanzas

Caixa Penedès, Granada, Murcia y Sa Nostra firman el acuerdo de integración

Madrid, 1 jul (EFE).- Los presidentes de Caixa Penedès, Caja Granada, Caja Murcia y Sa Nostra han firmado hoy el acuerdo de constitución de un Sistema Institucional de Protección (SIP) que se convertirá en la quinta fusión de cajas por volumen de negocio, según informaron hoy las cuatro entidades en un comunicado.

La Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) ha acogido la firma de este acuerdo, con el que ha quedado constituido un grupo financiero que empezará a funcionar en 2011 y que será el sexto de España por volumen de activos y el cuarto por número de oficinas.

El pasado martes el Banco de España aprobó el plan de integración, del que aseguró que "cumple los criterios de solidez y racionalidad económica" exigidos, y también el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) ha dado su aprobación a la operación, que incluye la suscripción de 915 millones de euros en participaciones preferentes.

Los consejos de administración de las cuatro entidades aprobaron ayer simultáneamente el acuerdo, con lo que cumplen el calendario fijado.

La entidad resultante acumula algo más de cuatro millones de clientes, y contará con fondos propios por importe de 3.855 millones de euros, así como con 103.433 millones de euros de volumen de negocio.

Asimismo, contará con un volumen de activos de 73.055 millones de euros y 228 millones de resultado atribuido.

Este SIP esta participado en un 38% por Caja Murcia, en tanto que Caixa Penedés cuenta con el 29%, Caja Granada con el 19% y Sa Nostra con el 14% por ciento.

Al término de la firma del acuerdo, el presidente de Caja Granada Antonio Jara Andréu, señaló que aparece en el mercado un nuevo operador financiero que cuenta con la "musculatura financiera en solvencia" y la liquidez necesarias.

El presidente Caixa Penedès, Josep Colomer Ràfols, manifestó que el nuevo grupo tendrá la red de servicios más amplia de la zona del Arco Mediterráneo.

En este sentido, el presidente de Sa Nostra, Fernando Alzamora, recordó que las comunidades implicadas "generan el 70% del PIB de España, y podrían dar cobertura financiera a más de 30 millones de ciudadanos"

El máximo responsable de Cajamurcia, Carlos Egea Krauel, destacó que la nueva entidad "va a permitir, mediante un gestión eficaz, ser útil a las empresas, a las familias, y a las administraciones públicas para atender sus necesidades de financiación".

Según el comunicado, en los próximos cinco años el nuevo grupo podrá aumentar sus resultados globales en más de un 30%, hasta 600 millones de euros, y los activos podrían superar los 82.000, lo que representa un crecimiento del 10%.

En cinco años, los resultados por operaciones financieras podrían mejorar un 43%, y el "core capital", uno de los ratios que miden la solvencia, podría superar el 8% en 2015.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky