
El Tesoro Público español ha colocado hoy 3.500 millones de euros en bonos a cinco años, con lo que alcanzó el objetivo máximo fijado para la subasta, según ha informado el Banco de España. La demanda ha superado la oferta en 1,7 veces y la rentabilidad media ofrecida se ha elevado hasta el 3,657%. Máxima tensión: los CDS españoles rompen máximos.
El Tesoro Público había previsto colocar entre 2.500 y 3.500 millones de euros en la operación. La demanda ha sido de 5.968,88 millones, con lo que ha superado en 1,7 veces la oferta, mientras que en la anterior operación con este tipo de productos celebrada el 6 de mayo la demanda superó en 2,3 veces la demanda.
Los bonos se han colocado a un tipo de interés medio del 3,657%, frente al 3,532% de la anterior subasta. El interés marginal de hoy se ha quedado en el 3,727%, ligeramente superior al 3,580% del 6 de mayo.
Esta es la primera emisión que realiza el Tesoro después de que ayer la agencia de medición de riesgos Moody's anunciara una posible rebaja en la calificación de la deuda española. No obstante, los operadores han relativizado que esta advertencia llega tarde y apenas incidía sobre el mercado.
"Yo creo que ahora, el mercado se está fijando en otras cosas como en estas subastas del Tesoro que siguen teniendo una buena demanda y con la participación de los no residentes", ha indicado a Reuters un analista de deuda fija que pidió el anonimato. "Tengo la impresión de que el Tesoro se mantiene al margen de todos los debates del mercado y sigue financiándose sin aparentes problemas", añadió el analista.
Línea ascendente de la rentabilidad ofrecida
En la anterior subasta de bonos a cinco años con cupón del 3%, celebrada el pasado 6 de mayo -apenas una semana después de que Standard & Poor's rebajase el 'rating' de la deuda española-, el Tesoro colocó 2.345,6 millones de euros, frente a los 5.522,1 millones solicitados, con un tipo marginal del 3,580%.
De este modo, el Tesoro tuvo que elevar en 0,738 puntos porcentuales el tipo marginal del 2,842% de la subasta de marzo, en la que colocó 4.500 millones en estos bonos.
Las subastas de letras a tres y seis meses de la semana pasada se saldaron con una elevada demanda, captando el máximo previsto (4.020 millones de euros frente al objetivo 3.000-4.000 millones de euros), aunque a costa de asumir un significativo incremento en las rentabilidades pagadas.
Según Renta 4, de cara a los elevados vencimientos de julio (24.000 millones de euros aproximadamente), el Tesoro contaría con un colchón de liquidez en su cuenta del Banco de España cercano a 15.600 millones de euros, lo que limitaría las presiones a la hora de captar financiación en mercado.