Banca y finanzas

La reforma financiera hará que la gran banca de EEUU se haga aún más grande

Ilustración: Corbis

El banco de inversión Citigroup ha asegurado que los cambios que planea el país para el sector de los servicios financieros harán a los grandes bancos más grandes aún y repercutirá negativamente en la competitividad de los pequeños

"Las cosas se volverán más difíciles para los competidores menores y los mayores van a crecer más", afirmó el presidente de Citigroup, Dick Parsons, de 62 años, en una entrevista en el Foro Global de Fortune celebrado hoy en Ciudad del Cabo.

Los cambios conducirán a "un ambiente regulador más denso" y podrían no crear "impedimento importante alguno" a la estrategia de crecimiento de Citigroup, recalcó.

Duras reformas

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, elogió a los legisladores la semana pasada por haber aprobado lo que describió como "las más duras reformas financieras" desde la Gran Depresión.

Los cambios más importantes que afectan a los bancos regularán el mercado secundario de derivados y prohibirán en gran medida negociar valores con recursos propios.

En Europa, bancos como Citigroup y Deutsche Bank podrían enfrentarse a pruebas de resistencia o test de estrés, mientras aquellos con operaciones en el Reino Unido deberán lidiar con impuestos más altos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky