
Madrid, 28 jun (EFE).- El gasto medio de los madrileños en las rebajas de este año será de 75 euros por personas, 30 euros menos que el año pasado cuando este gasto se elevó hasta los 105 euros, según un estudio de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI).
El estudio, realizado mediante una encuesta a más de 2.500 consumidores, refleja el desembolso económico que tienen previsto hacer los españoles en esta temporada de rebajas que, salvo en Madrid, Baleares, Extremadura y Valencia, comenzará en todo el territorio nacional el próximo jueves, 1 de julio.
El gasto medio de los españoles será de 65 euros por personas, el 27,7 por ciento menos que en 2009, cuando se elevó hasta los 90 euros.
Madrid, Cataluña y Valencia serán las autonomías más consumistas, y Canarias, Galicia y Extremadura las que menos.
Sólo uno de cada tres españoles comprará algo en rebajas, y serán más mujeres (63%) que hombres (35%).
Para ahorrar algo más, el 34% de los consumidores evitará las marcas, el 27% comprará lo que está más rebajado y el 35% sólo lo que necesita, según FUCI.
La ropa y los complementos serán los artículos más demandados por los consumidores, aunque los hombres muestran un interés creciente en artículos de informática.
Según FUCI, un año más, los consumidores muestran un "importante desconocimiento" de sus derechos y deberes, ya que sólo el 22% conoce cuál es la garantía de los bienes de carácter duradero y únicamente el 36% sabe qué hacer para presentar una reclamación.
Para la presidenta de FUCI, Agustina Laguna, estos datos muestran el impacto de la crisis sobre los consumidores y su "maltrecha" situación económica, que además se unirá al incremento del IVA de dos puntos que "supondrá unos 260 euros anuales" para el consumidor.
En este sentido, FUCI advierte que "los productos que se encarguen antes del 1 de julio y se entreguen con posterioridad a esa fecha no pueden ser penalizados con la subida del IVA".
FUCI recomienda realizar un consumo racional y calculado, y para ello, aconseja fijar un presupuesto previo y respetarlo, revisar con atención las etiquetas, y vigilar que en cada producto se indica, de forma clara, el precio anterior y el precio rebajado.
Además, FUCI recuerda que los bienes de carácter duradero tienen una garantía de dos años y que el establecimiento debe aceptar las devoluciones o cambios, aunque para ello el consumidor debe guardar siempre el justificante de compra.
El siguiente cuadro recoge por comunidades autónomas el gasto medio por persona en las rebajas de 2009 y en las de este año:
CCAA GASTO 2010 GASTO 2009
-----------------------------------------------------------------
Andalucía 65 90
Aragón 60 85
Asturias 61 82
Baleares 70 90
Canarias 55 90
Cantabria 62 81
Castilla y León 64 86
Castilla-La Mancha 65 90
Cataluña 72 95
C.Valenciana 72 102
Extremadura 59 80
Galicia 58 81
La Rioja 68 100
Madrid 75 105
Murcia 60 88
Navarra 70 95
País Vasco 69 98
=================================================================
Gasto Medio 65 ? 90 ?
Relacionados
- Los cántabros se gastarán una media de 62 euros en las rebajas, por debajo de la media y un 23,45% menos que en 2009
- Los valencianos gastarán una media de 72 euros en las rebajas de verano, un 29,41% menos que en 2009
- Los asturianos gastarán una media de 61 euros en estas rebajas, 21 euros menos que en 2009, según FUCI
- Los canarios gastarán una media de 55 euros en estas rebajas, 35 euros menos que en 2009, según FUCI
- Los baleares se gastarán una media de 70 euros en las rebajas de verano, un 22% menos que en 2009