Banca y finanzas

Alzamora asegura que la fusión es lo mejor para la caja, su plantilla y sus clientes

Palma, 2 jun (EFE).- El presidente de Sa Nostra, Fernando Alzamora, ha declarado hoy que la integración de la entidad en un Sistema Institucional de Protección (SIP) es "la mejor solución" para la caja, para su plantilla y para sus clientes, así como para las otras tres entidades participantes en la fusión.

La Caja de Ahorros de Baleares "Sa Nostra" participará con un 14,5% en el grupo resultante, mientras que Caja Murcia tendrá un 39%; Caixa Penedès, un 27 por ciento y Caja Granada, el 19,5 por ciento, según han informado hoy las cuatro entidades en un comunicado conjunto.

"Esta integración garantiza el mantenimiento de cada una de las entidades, de cada una de sus marcas, órganos de gobierno y obra social y la atención a los clientes, familias y empresas", ha asegurado el máximo responsable de Sa Nostra.

Alzamora también ha incidido en que "esta alianza permite constituir un grupo homogéneo de entidades" y en que es la opción más beneficiosa para los intereses de todas y para su zona de implantación.

El director general de la caja balear, Pau Dols, ha remarcado que integrarse en un SIP "tiene las ventajas de una fusión pero no sus inconvenientes" y, en este sentido, ha reconocido que una de esas ventajas en este caso es la ubicación territorial del SIP, ya que Sa Nostra pasa a ser "una de las entidades más significativas del Arco Mediterráneo".

Dols ha recordado que en España, el sistema financiero y, "en consecuencia, el sector de las cajas" está viviendo "un momento que es tremendamente significativo", a su juicio, "el más significativo" desde la propia fundación de Sa Nostra, en 1882, y en esta situación la prioridad, ha dicho, es "preservar" la entidad balear.

El nuevo grupo, según han detallado hoy sus integrantes, tendrá una red de sucursales conjunta, con 1.703 oficinas, y algo más de 4 millones de clientes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky