Banca y finanzas

Caja Segovia no descarta más incorporaciones en torno al SIP de Caja Madrid

Segovia, 28 may (EFE).- El presidente de Caja Segovia, Atilano Soto, ha confirmado que su entidad participa en conversaciones con Caja Madrid, para la formación de un Sistema Institucional de Protección (SIP) con Caixa Laietana, Caja de Ávila, Caja Insular de Canarias y Caja Rioja, sin descartar otras incorporaciones.

En declaraciones a EFE, Soto ha subrayado que "en alguna fecha" se puede integrar alguna caja más porque se sientan atraídas por el peso financiero de Caja Madrid.

Sobre el SIP o "fusión fría" en torno a Caja Madrid, después de que el consejo de administración de Caja Segovia rechazara anoche sumarse al proyecto de Banca Cívica, Soto ha asegurado que "es bueno para Segovia, para Caja Segovia y para Castilla y León".

Tras aclarar que la negociación se lleva de forma exquisita, incluso anoche no se informó de esta posibilidad al consejo de administración, hasta que no votó la otra opción, el presidente de Caja Segovia se ha mostrado "muy satisfecho" con esta fórmula.

Soto ha dicho textualmente: "estamos en un proyecto muy sugestivo, atractivo por todas las partes, desde el punto de vista territorial es una maravilla para Ávila y Segovia, y esperamos que se multipliquen las oportunidades de inversión".

El presidente de Caja Segovia ha indicado que ahora se trabaja con rapidez porque "hay que realizar trabajos intensos e intensivos", aunque ha reconocido que "afortunadamente" tienen "muchos deberes" hechos con el "ensayo con Banca Cívica".

En relación a las críticas del dirigente del PSOE de Castilla y León, Óscar López, Soto ha manifestado que quince personas votaron en contra de la incorporación de Caja Segovia a Banca Civica, y "no son unos caciques ni han sido inducidos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky