
Madrid, 18 may (EFE).- La morosidad de los créditos concedidos por los bancos, cajas y cooperativas que operan en España con empresas y particulares se situó en marzo en el 5,22 por ciento, por debajo del 5,29 por ciento registrado en febrero, con lo que baja por primera vez desde septiembre de 2009.
Según los datos publicados hoy por el Banco de España, si se incluyen los Establecimientos Financieros de Crédito (EFC) en el cómputo total, la mora de marzo se elevaría al 5,34 por ciento.
Las cajas fueron de nuevo las entidades con peor calidad crediticia de los tres grupos contabilizados, ya que su mora se situó en el 5,35 por ciento, por encima del 5,21 por ciento de los bancos y del 4,03 por ciento de las cooperativas de crédito.
Los EFC no se incluyen en el cómputo moroso total del sistema financiero español para evitar que distorsionen el porcentaje general, ya que su mora -del 10,70 por ciento en marzo- es mucho más elevada que la de las otras entidades y, además, no pueden tomar fondos, sino únicamente prestarlos.
Relacionados
- Wall Street agudiza su descenso y baja un 1,33 por ciento hacia la media sesión
- Ayamonte e Isla Cristina comienzan su peregrinación hacia El Rocío
- El niño holandés superviviente de la tragedia aérea en Libia viaja hacia su país
- El transbordador Atlantis parte hacia la ISS en la que será su última misión
- El Transbordador "Atlantis" parte hacia la EEI en su última misión espacial