
Barcelona, 2 may (EFE).- CiU propondrá reformar la ley de entidades de capital riesgo para que puedan destinar el 100% de sus recursos a créditos, ya sean participativos, convertibles o por devengo puro para pymes no cotizadas, de manera que se palíe la crisis provocada por la falta de crédito para las empresas.
Así lo explica el portavoz adjunto de CiU en el Congreso de los Diputados, Josep Sánchez Llibre, que asegura que "es una idea que desde CiU estamos estudiando para mejorar el flujo de liquidez de las pequeñas y medianas empresas".
"Si conseguimos convencer al Gobierno, a buen seguro supondrá una nueva vía de recursos para la financiación de este importante tejido de la economía española sin incrementar el déficit público", asegura este político democratacristiano en su blog.
En la actualidad, las firmas de capital riesgo sólo pueden dar este tipo de créditos a pymes de manera parcial y no como una especialidad del fondo.
De esta manera, este nuevo marco legal podría permitir que sociedades de capital riesgo se especializasen en créditos a empresas.
Sánchez Llibre advierte que "todo esto ha de ir acompañado de los créditos ICO más una reforma del sistema financiero español que contribuya a generar más liquidez para las pequeñas y medianas empresas".
CiU lleva meses muy preocupada por la falta de créditos a las empresas y está impulsando medidas que las puedan compensar a las que se sumaría este cambio legal para las firmas de capital riesgo.
Relacionados
- La inversión de sociedades de capital riesgo baja un 43% en Andalucía en 2009, hasta los 45,1 millones
- Economía/Finanzas.- Bruselas reclama suprimir las barreras fiscales a la inversión transfronteriza de capital riesgo
- UE.- Bruselas reclama suprimir las barreras fiscales a la inversión transfronteriza de capital riesgo
- La inversión de sociedades de capital riesgo baja un 43% en Andalucía en 2009, hasta los 45,1 millones
- Economía.- El capital riesgo se reactivará en 2010 tras cerrarse operaciones por más de 10 millones en lo que va de año