Banca y finanzas

Citigroup gana 4.428 millones de dólares en el primer trimestre, un 177 por ciento más

Nueva York, 19 abr (EFE).- Citigroup informó hoy de que en los primeros tres meses del año ganó 4.428 millones de dólares, lo que supone un 177% más que un año antes y un regreso a la rentabilidad después de los numeros rojos acumulados en el trimestre anterior.

La facturación neta del grupo registró una mejora con respecto a un año antes del 3,6% para quedar en 25.421 millones de dólares.

Esa cantidad es más del triple que la lograda entre octubre y diciembre de 2009, cuando entró en pérdidas, después de haber cerrado con beneficios los tres primeros trimestres del año pasado.

Dos años después de que estallara la crisis financiera, CITIGROUP (C.NY) uno de los bancos supervivientes que más sufrió por ella, mostró hoy con sus cuentas un progresivo fortalecimiento de su salud financiera, que se tradujo en un beneficio neto de 15 centavos por acción.

"Estamos orgullosos de nuestro primer trimestre pero nos mantendremos cautos ante el entorno, dada la incertidumbre sobre la recuperación económica", aseguró hoy al presentar los resultados el consejero delegado del banco, Vikram Pandit.

En cualquier caso, Pandit añadió que "hoy 'Citi' es básicamente una compañía diferente a la que era hace dos años" y que, a largo plazo, "las previsiones para el banco son claras y brillantes".

La mejora de las cuentas de la entidad en estos tres primeros meses del año se debió en gran parte a la reducción de sus provisiones para afrontar el impago de créditos.

Esa cantidad descendió por tercer trimestre consecutivo y quedó en 8.618 millones de dólares, frente a los 11.029 millones de los tres meses anteriores y a los 12.855 millones de un año antes.

Las acciones de Citi, que a raíz de la crisis trata de centrarse en sus negocios rentables y desprenderse del resto, subían un 0,66% en las operaciones bursátiles realizadas antes de la apertura de la sesión regular de la Bolsa de Nueva York.

En lo que va de año, los títulos de este banco, que como muchos otros tuvo que ser rescatado por la Administración estadounidense, se han apreciado un 37%, con lo que en los últimos doce meses acumula una subida bursátil del 25%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky