Banca y finanzas

Los bancos de Chile pueden asumir las pérdidas derivadas del sismo, según Moody's

Nueva York, 6 abr (EFE).- El sistema bancario chileno está preparado para afrontar un posible aumento de las pérdidas generadas por acontecimientos extraordinarios, como el terremoto que sufrió ese país en febrero, sin comprometer su capitalización, señaló hoy la agencia de calificación de riesgo Moody's.

Esta agencia prevé que los bancos chilenos incurrirán en pérdidas derivadas de préstamos no devueltos, aunque reconoce que el efecto pleno del terremoto en los activos bancarios y en su beneficio no se ha determinado aún.

La analista Jeanne del Casino, autora de un informe sobre el efecto del terremoto en el sistema bancario chileno, cree que el previsible incremento de créditos impagados "podría ser bastante contenido con relación al estado actual de capitalización y a las reservas del sistema bancario", aunque las pérdidas podrían ser "sustanciales".

En su informe, añade que "no puede descartarse" la posibilidad de que el crecimiento del beneficio de los bancos se vea entorpecido por una recuperación económica más lenta de lo esperado.

Según la agencia estadounidense de calificación, los detalles del programa gubernamental de reconstrucción y los planes para su financiación "aún deben ser aclarados", así como el papel que pueden tener en esos procesos los bancos públicos y privados.

"Continuaremos observando la evolución económica y del mercado a medida que haya más información disponible para evaluar los efectos finales en los resultados de los bancos", señaló Del Casino.

Chile sufrió el pasado 27 de febrero un terremoto de 8,8 grados en la escala de Richter que afectó sobre todo al centro y sur del país y causó 432 muertos, 98 desaparecidos, 800.000 damnificados y pérdidas por unos 30.000 millones de dólares, según cálculos oficiales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky