Banca y finanzas

La Generalitat recurrirá finalmente el FROB ante el Constitucional

Barcelona, 26 mar (EFE).- La Generalitat ha optado finalmente por recurrir ante el Tribunal Constitucional el Fondo para la Reestructuración y Ordenación Bancaria (FROB) por la invasión de competencias que supone que el Banco de España establezca la autorización de fusiones de cajas en algunos casos, según han avanzado a Efe fuentes del Govern.

Las mismas fuentes de la Generalitat han señalado que el recurso se limita al artículo 8 del decreto de creación del FROB, y no al conjunto de este instrumento financiero, que se valora muy positivamente como impulsor de las fusiones de cajas.

De hecho de los tres proyectos de fusión aprobados esta semana por el Banco de España, dos son catalanes; y el Departamento de Economía de la Generalitat y el Banco de España han trabajado estrechamente estos últimos meses en la tutela del nuevo mapa de cajas catalán.

El recurso se presentará finalmente en los próximos días tras estar a punto de agotarse el plazo de negociación que se establece siempre en este tipo de acciones ante el Tribunal Constitucional y para defender el marco competencial que con el nuevo Estatut, y también con el antiguo, se marca sobre las cajas de ahorro y por el cual la tutela de estas entidades corresponde a la Generalitat, si bien bajo las directrices generales del Banco de España.

Otras CCAA como Extremadura también han recurrido el FROB y de hecho el Consell Consultiu de la Generalitat ya advirtió hace meses en un dictamen que esta parte del articulado topaba directamente con lo establecido en el Estatut.

La invasión de competencias se produce al vulnerar el derecho de veto de la Generalitat sobre las operaciones de fusión de las cajas radicadas en Cataluña, ya que el FROB establece en su artículo 8 que el Banco de España pueda autorizarlas en determinados casos.

La Generalitat enmarca este recurso ante el Constitucional en una defensa del marco competencial y no en un desacuerdo con la política del Gobierno ni del Banco de España en el ámbito de las cajas de ahorros y de la reestructuración financiera.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky