Banca y finanzas

Banco Sabadell estudia ofertas de inversores para vender más de 300 oficinas

Barcelona, 24 mar (EFE).- El Banco Sabadell está estudiando ofertas de diversos inversores para vender más de 300 oficinas, según ha explicado hoy el presidente de la entidad bancaria, Josep Oliu, en un encuentro con periodistas previo a la junta de accionistas que se celebrará mañana en Sabadell (Barcelona).

Oliu no ha querido desvelar la cantidad que espera obtener por este paquete de sucursales, pero ha dejado caer que será sensiblemente superior a los 125 millones que obtuvo por diversas operaciones similares que cerró en 2009.

"Entonces vendimos a diversos 'family office' mientras que ahora estamos hablando con diversos inversores de mayor tamaño, internacionales y muchos de carácter inmobiliario", ha explicado hoy Oliu a preguntas de la prensa.

Los fondos que se obtengan por esta operación, los destinarán a incrementar su "base de capital", según Oliu, ya que su objetivo es "llegar a un 'core capital' -porcentaje de recursos propios de máxima calidad- del 8%, un punto más de lo que exigen los mercados a un banco como el SABADELL (SAB.MC). En este momento el 'core capital' del banco es del 7,6%.

En la junta de mañana el banco aprobará dos cambios fundamentales, además de puntos más rutinarios, tales como la aprobación de las cuentas anuales correspondientes al ejercicio del 2009.

El primero de estos puntos es el pago de un dividendo complementario de 0,08 céntimos que se abonará en acciones, algo habitual en el sector de banca pero se hará así por primera vez en el Sabadell.

"Utilizaremos para ello la autocartera que el banco tiene acumulada y que hemos comprado este año a buen precio", ha explicado el presidente del Banco Sabadell, entidad que cuenta con el 3,6% de sus acciones en propiedad en este momento.

El otro punto relevante del orden del día de la junta de mañana es que se amplia la comisión de auditoría de tres a cinco miembros para reforzar sus funciones.

Sobre la marcha de la entidad, Oliyu ha valorado que se está cumpliendo el guión previsto "también en al aumento de la tasa de morosidad que rondará el 5% para el conjunto del sistema".

Especialmente satisfecho se ha mostrado Josep Oliu con la marcha del negocio en Estados Unidos donde el Sabadell United Bank acaba de absorber el Transatlantic Bank y suma un volumen de activos de 4.300 millones de dólares.

"Si surgen oportunidades de compra tanto en Estados Unidos como en España las estudiaremos, ha advertido Josep Oliu en su encuentro con los medios.

En otro orden de cosas el Banco Sabadell cuenta con limitaciones de los derechos políticos en el voto del 10% del capital, lo que se denomina blindaje y cuya eliminación se está tramitando hoy en el Congreso.

"Lo aprobamos cuando salimos a bolsa porque pensábamos que beneficiaba a los pequeños accionistas y si ahora lo eliminan los perjudicados serán los precisamente los pequeños accionistas", ha comentado el presidente de la entidad.

Oliu ha reconocido que la comisión de buen gobierno del banco había recomendado la eliminación de los blindajes en diversas ocasiones pero nunca vieron "razones suficientes para trasladar esta decisión al consejo".

Josep Oliu ha señalado que la economía sigue decaída y que uno de sus principales problemas es que no encuentran proyectos de crédito suficiente.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky