Banca y finanzas

Quintás abandona la presidencia de la CECA para acelerar su relevo

Sevilla/Madrid, 17 mar (EFE).- El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), Juan Ramón Quintás, presentó hoy su dimisión con el objetivo de acelerar su relevo al frente de la patronal, según explicaron a Efe fuentes financieras.

Quintás deja así su cargo contra el argumento esgrimido por algunas cajas de que no se podría nombrar a un presidente de la patronal mientras otra persona ocupase ese cargo, por lo que así deja vía libre para el nombramiento de su sustituto.

Hace dos años el Consejo de la CECA eligió por unanimidad a José Antonio Olavarrieta como director general de la organización por lo que realiza desde entonces las labores ejecutivas al frente de la patronal en sustitución de Quintás, que dejó este cargo al cumplir 65 años, edad de jubilación para este puesto.

La sustitución en la presidencia de la CECA se producirá previsiblemente el próximo 20 de abril, fecha en la que los actuales cuatro vicepresidentes de la CECA, Isidro Fainé (La Caixa), Rodrigo Rato (Caja Madrid), Braulio Medel (Unicaja) y Modesto Crespo (CAM), tendrán que afrontar la celebración de un consejo de administración sobre la sustitución.

El consejo de administración de la CECA, que se reunió hoy en Sevilla, no logró alcanzar el consenso necesario para elegir al sustituto de Quintás, ya que cuenta con dos candidatos principales; el presidente de La Caixa y el de Ibercaja, Amado Franco.

Según explicaron fuentes financieras, en la reunión de hoy, las discrepancias surgidas en torno a si el presidente de la CECA debería ser el dirigente de una gran caja o de una mediana, pospuso el debate del sustituto de Quintás hasta abril.

En el encuentro se enfrentaron los miembros de la CECA que consideran que el nuevo presidente debe proceder de una caja mediana, al creer que representa mejor los intereses del sector, con los que proponen que para dialogar con el Gobierno en el escenario actual y con la reestructuración financiera en marcha es necesario que el presidente de la patronal lo sea también de una gran caja.

El hasta ahora presidente de la CECA consultó a los 26 miembros del Consejo hace meses para comprobar si existían candidatos con suficientes apoyos para ser elegidos como sus sustitutos, si bien los desacuerdos afloraron en la reunión de hoy.

Quintás, que no desveló su dimisión en la rueda de prensa posterior al consejo, expresó su "satisfacción" porque éste cree que "es necesario" elegir "cuanto antes" al nuevo presidente y "proceder al nuevo relanzamiento de las negociaciones cara al futuro" del sector.

Además, negó que se diera una imagen de desigualdad tras acabar sin acuerdo y también que la existencia de dos o más candidaturas pueda dividir al sector.

"No me preocupa que se presenten dos, tres o cinco candidatos", afirmó sobre su sucesor Quintás, que dijo en este momento, que no sabía quiénes se pueden presentar y que éstos pueden hacerlo hasta el mismo día del consejo que se ha convocado.

En las últimas semanas la lista de candidatos había quedado reducida a, además de a Franco y Fainé, al presidente de Unicaja, Braulio Medel; el de Caja Murcia, Carlos Egea, y el de Cajastur, Manuel Menéndez.

En la reunión no se ha hablado "tanto de candidatos", por falta de tiempo para llegar a ese punto, "sino de qué era lo que le convenía al sector, que es la mitad del sistema bancario, que tiene 200 años y tiene que elegir una estrategia de éxito, como ha sido siempre", en su historia.

"Lo que es accidental es la figura del presidente, que tiene que reunir primero la confianza de todo el sector y dedicarse a liderarlo para enfocar de la mejor forma posible los problemas reales que tiene el sector, como prácticamente todo el sistema bancario, y eso ha sido el tema fundamental" de la reunión.

Al ser preguntado sobre si ha habido injerencias o interferencias gubernamentales en apoyo a alguna candidatura ha contestado a los periodistas: "de eso saben ustedes más que yo".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky