Banca y finanzas

Las cajas dedican 1.108 millones a obra social, un 30,4% menos al caer beneficio

Sevilla, 17 mar (EFE).- Las cajas de ahorros han destinado 1.108 millones de euros a Obra Social para este año tras el reparto de los beneficios de 2009, lo que supone el 26,9 por ciento de su beneficio neto frente al 25,4 del año pasado, aunque en términos absolutos esa cantidad es un 30,4% menor que en 2009 por la bajada de resultados.

Tras el consejo de administración de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA), su presidente, Juan Ramón Quintás, y su director general, José Antonio Olavarrieta, han destacado esta dotación, pues, pese a descender la cuantía de la Obra Social al caer los beneficios, "ha aumentado el porcentaje" de éstos que dedican a la Obra Social.

Quintás ha afirmado que el sector vive "una coyuntura dura, como todo el sistema bancario mundial", por los "últimos rebotes de una crisis mundial" y al haber sufrido también "el impacto de una burbuja inmobiliaria", y que, "aunque han empezado a mejorar muchos ratios" como la cobertura de riesgos, están "todavía en plena travesía por el desierto".

Por su parte, Olavarrieta ha considerado "lógico que a menos beneficios, también haya menos Obra Social", al haber bajado la cantidad total un 30,4 por ciento con respecto a la dotación de 2009, que derivaba de los beneficios de 2008.

Ha defendido que "en un año con menos recursos y más dificultad" han aumentado del 25,4 al 26,9 el porcentaje de los beneficios dedicados a dicha faceta, pues han querido seguir prestando "más atención a la Obra Social en los centros donde tiene más impacto social y llega a más beneficiarios".

Del total de los beneficios de 2009, 4.120 millones de euros, las cajas han dedicado a reservas 3.013 millones, el 73,1 por ciento, por lo que Olavarría ha asegurado que han hecho "un esfuerzo muy importante en dotaciones y también en capitalización".

Los 1.108 millones dedicados a la Obra Social para este año suponen que esta dotación -un 30,4% inferior a la de 2009- desciende menos que lo que lo ha hecho el beneficio neto de las propias cajas, según la Confederación, debido al "interés" de estas entidades por "mantener en niveles altos la inversión en Obra Social".

Dicha cantidad sitúa a la Obra Social del conjunto del sector en magnitudes similares a los beneficios netos atribuidos de la décima compañía del IBEX-35, mientras que por debajo de esta cifra estarían todos los bancos que cotizan en este índice de la Bolsa madrileña, excepto los dos más grandes.

La dotación de Obra Social para 2010 incidirá en especial en las áreas de mayor impacto en la población: asistencia social, vivienda y las actividades relacionadas con el acceso al mercado laboral.

La reunión del consejo de administración de la CECA, en la que se ha aplazado hasta el 20 de abril la elección del nuevo presidente que sustituirá a Juan Ramón Quintás, se ha celebrado en Sevilla dentro de los actos por el 175 aniversario del nacimiento de Cajasol, que se remonta a 1834 con la antigua Caja de Jerez.

A su conclusión, el presidente andaluz, José Antonio Griñán, ha asistido a un almuerzo en la sede de Cajasol con los 26 miembros del consejo de la CECA, que representan a las 40 cajas españolas.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky