
Madrid, 15 mar (EFE).- El Consejo de Administración de la Confederación Española de Cajas de Ahorros (CECA) tratará el próximo miércoles la sucesión de su presidente, Juan Ramón Quintás, que podría ser sustituido, previsiblemente, por el actual presidente de Ibercaja, Amado Franco.
Así lo dijeron hoy a Efe fuentes del sector, que añadieron que la cuestión de la sucesión de Quintás fue incluida la semana pasada en el orden del día de la reunión del Consejo, que tendrá lugar pasado mañana en Sevilla.
En caso de ser elegido presidente de la CECA, Amado Franco podrá compaginar este cargo con la presidencia de la caja aragonesa, algo que siempre ha ocurrido con otros presidentes, a excepción de Quintás, que se dedicó en exclusiva a su trabajo al frente de la patronal.
Según las fuentes consultadas por Efe, Quintás ya había transmitido a los miembros del Consejo su deseo de que su sucesor fuera elegido dos o tres meses antes de que terminara su mandato, para evitar "discontinuidades", especialmente en un momento tan delicado como el actual, con varias fusiones y cambios normativos en marcha.
Con este objetivo, Quintás inició consultas con los veintiséis miembros del Consejo hace varios meses, con el fin de comprobar si existían candidatos con suficientes apoyos para resultar elegidos.
Según fuentes consultadas por Efe, para poder optar a la presidencia de la CECA hay que ocupar el cargo de presidente o director general de una caja, que tiene que formar parte del grupo de las consideradas medianas para representar mejor los intereses de todo el sector, y tener unas cuentas saneadas.
También es imprescindible que el candidato tenga "suficiente" experiencia en el sector y más teniendo en cuenta todos los cambios que se avecinan, lo que excluye, por ejemplo, a Rodrigo Rato, que preside Caja Madrid desde finales de enero, o a Mario Fernández, que está al frente de la BBK desde hace menos de un año.
Teniendo en cuenta todas estas condiciones, la lista de posibles candidatos no es muy larga, ya que incluye, además de a Amado Franco, al presidente de Unicaja, Braulio Medel; al de Caja Murcia, Carlos Egea, y al de Caja Astur, Manuel Menéndez, explican las fuentes.
El candidato con más posibilidades, añadieron, es Amado Franco, conocido por ser un firme defensor del modelo tradicional de las cajas de ahorros.
El presidente saliente de las cajas de ahorros, Juan Ramón Quintás, terminó su segundo mandato consecutivo de cuatro años en 2008, al cumplir 65 años, pero se quedó dos años más debido al especial momento que atraviesa el sector.
El pasado 17 de febrero Quintás ya explicó en la rueda de prensa de presentación de los resultados anuales del sector su intención de adelantar el nombramiento de su sucesor, para evitar discontinuidades.
Y ante la pregunta de si no se ha planteado permanecer en el cargo, bromeó al asegurar que ya se perdió la niñez de sus hijos y ahora se está perdiendo la de sus nietos, lo que es una buena razón para jubilarse.