Banca y finanzas

El BBVA pide reformas para que España no pierda credibilidad en los mercados

Madrid, 12 mar (EFE).- El presidente del BBVA, Francisco González, pidió hoy que se acometan con "urgencia" reformas estructurales "de calado", se saneen las finanzas públicas y se reestructure en profundidad el sistema financiero para que España no pierda la credibilidad de los mercados que le financian.

En su discurso ante la Junta General de Accionistas, celebrada en Bilbao y en la que fue reelegido para otros tres años, el presidente del segundo banco español insistió en que la recuperación de la economía española será "más lenta" que la de otros países porque la salida de la crisis se ve "dificultada" por distintas razones.

"Todos en este banco, empezando por mí, tenemos que estar orgullosos de lo que estamos ganando" y "congratularnos de trabajar en esta casa" consideró ante el complicado escenario actual.

Ante las críticas de algunos accionistas por su salario (5,32 millones en 2009) y la dotación de 79,77 millones para cuando se jubile, González defendió que el BBVA (BBVA.MC)no ha estado en "peligro, ni por capital ni por liquidez" en ningún momento de la crisis gracias a la gestión de todo el equipo directivo.

Pero la situación de España requiere reformas estructurales de "calado" -por ejemplo, en el sistema educativo, en el mercado energético o en el laboral- que mejoren la competencia e impulsen el crecimiento de la economía, después de superar un modelo centrado en el sector inmobiliario, explicó.

Además, reclamó un proceso "creíble y sostenido" de saneamiento de las finanzas del conjunto de las Administraciones Públicas porque el déficit público es "insostenible" -superó el 11% del PIB al cierre de 2009- y la deuda pública ha crecido de forma "explosiva".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky