
Madrid, 9 mar (EFE).- El Instituto de Crédito Oficial (ICO) ha recibido más de 2.600 solicitudes de pymes y autónomos que desean contar con la intervención del llamado Facilitador Financiero, una nueva herramienta que se puso en marcha el pasado 21 de diciembre y que persigue mejorar el acceso de las empresas al crédito.
De las 2.600 solicitudes recibidas, más de 200 están ya en fase de tramitación, según adelantó hoy la subdirectora de Banca de Mediación del ICO, Soledad Cuenca, durante una mesa redonda sobre financiación de las pymes celebrada en el marco del Salón Miempresa.
El objetivo del Facilitador Financiero es mejorar el acceso al crédito de autónomos y pymes que hayan visto rechazadas sus peticiones de crédito, siempre que el importe no supere los 2 millones de euros.
Los solicitantes deberán rellenar un formulario que se encuentra en la página web del Facilitador y, si la solicitud se ajusta a los requisitos exigidos, tendrá que presentar la documentación que acredite los datos suministrados.
Si la solicitud se acepta, se canalizará hasta la entidad de crédito que haya elegido el solicitante entre las que hayan suscrito el convenio de colaboración con el ICO.
En el mismo foro, la directora general de Planificación y Relaciones Externas del ICO, Olga García Frey, recordó que la entidad concedió el año pasado 365.000 préstamos a empresas, autónomos y ciudadanos por un importe de 19.331 millones de euros, cifra que supera en un 20 por ciento a la registrada en 2008.
De esa suma, 15.106 millones fueron préstamos concedidos a través de las Líneas ICO para autónomos y pymes, lo que supuso un incremento del 57 por ciento.
Según García Frey, el ICO ha introducido varias novedades este año para mejorar sus líneas de financiación entre ellas la posibilidad de financiar hasta el cien por cien de la inversión, la ampliación de los plazos de amortización hasta doce años y la inclusión de activos de segunda mano y el IVA ligado a la inversión como objetos financiables.
Además, en el marco del Fondo de Economía Sostenible, el ICO ha puesto a disposición de las empresas cuatro instrumentos de financiación: una línea de mediación, un fondo de capital riesgo, un fondo de inversión en infraestructuras, y préstamos directos en co-inversión con las entidades financieras y las comunidades autónomas.
El Salón Miempresa, organizado por Creaventure y patrocinado por el ICO, BBVA, Vodafone y Regus, pretende fomentar las oportunidades de negocio entre pymes, autónomos y emprendedores.
El evento, que abrió hoy sus puertas, contará durante dos días con más de setenta expositores y más de 220 ponentes, y espera recibir entre 7.000 y 10.000 visitantes.
Relacionados
- Economía/Macro.- Fitch aprecia la necesidad urgente de un ajuste fiscal en España, Francia y Reino Unido
- Economía/Macro.- Fitch aprecia la necesidad urgente de un ajuste fiscal en España, Francia y Reino Unido
- El Senado podría tener actividad en enero y julio sin necesidad de reformar la Constitución, según un informe jurídico
- Presos del Grupo de los 75 reclaman su "liberación inmediata" tras admitir Castro la necesidad de reformas
- Cuba.- Presos del Grupo de los 75 reclaman su "liberación inmediata" tras admitir Castro la necesidad de reformas