Banca y finanzas

El beneficio de Caixa Catalunya baja un 59 por ciento por la ausencia de plusvalías

Barcelona, 8 mar (EFE).- El beneficio de Caixa Catalunya ha caído en 2009 un 59%, hasta los 79 millones de euros, por la falta de plusvalías que sí hubo el año anterior, fruto de la venta de la participación que la segunda caja catalana tenía en la concesionaria de autopistas Abertis.

Así lo han explicado los directivos de la caja en una rueda de prensa para detallar los resultados del año 2009, un ejercicio marcado por el control que la entidad ha ejercicio sobre la morosidad sobre activos, que se ha mantenido en el 5,3%.

Además, la entidad de ahorro, que está impulsando una fusión con las cajas de Manresa y Tarragona, ha resaltado que cuenta con inversiones en compañías como Gas Natural, Repsol, Applus y la constructora Cedinsa, que suman 963 millones.

Los márgenes de Caixa Catalunya han bajado durante 2009, el de intereses un 7,2%, el margen bruto un 2,4% y el de explotación un 0,9%.

A esta caída de los márgenes se han sumado las dotaciones por depreciación de activos, que se han colocado en 536,6 millones y que también han perjudicado la cuenta de resultados de la segunda caja de ahorros catalana.

El director general, Adolf Todó, ha explicado que "no hemos traspasado a los clientes la bajada de tipos para retener a los clientes de alta calidad, lo que ha provocado que el margen de intereses haya caído un 7,2%, hasta los 832 millones".

"Para compensar esto hemos rebajado los gastos de explotación casi un 5%, que sólo han sumado 633 millones de euros, un doble esfuerzo porque ya empezó a mediados del 2008", ha detallado Todó.

"Casi hemos tenido un margen de explotación equilibrado", ha mantenido Todó sobre la situación de caída general de los márgenes de la caja.

El director general de la entidad ha explicado que "tenemos 1.600 millones de dotaciones frente a los 3.173 millones de activos dudosos. Y si la severidad sobre los dudosos fuese del 30%, el doble de la peor que se ha vivido nunca en el mercado español, tendríamos dotaciones de sobra para cubrirlo".

Adolf Todó ha clarificado que "queremos mantener clientes de larga vinculación", con lo que en conjunto los recursos de clientes han sumado 55.452 millones de euros, lo que supone un aumento del 4,4%

"Este año la oleada será de empresas y el incremento de morosidad que prevemos afectará más a los bancos que a la cajas, pero no esperamos que llegue ni de lejos al 8%", ha advertido Todó a preguntas de la prensa.

Durante el 2009, Caixa Catalunya se ha adjudicado 1.200 millones de euros de activos inmobiliarios, "una cifra importante -ha dicho Todó-, pero tenemos la maquinaria más engrasada para vender y alquilar pisos. Hemos vendido 1.050 pisos durante el 2009, por lo tanto, lo importante no es sólo la cartera, sino la rotación que le des a la misma".

Todó ha reconocido que con la venta de pisos se han asumido unas pérdidas del 12% del valor contable neto.

Sobre la fusión, Todó ha advertido que en el primer año "la caja fusionada tendrá una rentabilidad muy baja, al tener que pasar los costes de la reestructuración, de manera que la rentabilidad vendrá a partir del 2012".

"No contemplamos el escenario de no fusión, pero sólo con las plusvalías de la venta de los seguros a Mapfre -que anunció la pasada semana y que hoy se han cifrado en 350 millones- nosotros solos no incurriríamos en pérdidas en 2010, ni siquiera de manera recurrente", ha asegurado Todó.

La caja destinará a Obra Social en 2010 un total de 40,5 millones de euros, un 37% menos de lo que presupuestó para esta partida el año anterior.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky