
Madrid, 3 feb (EFE).- El presidente de Mapfre, José Manuel Martínez, aseguró hoy que los ingresos del grupo asegurador seguirán creciendo de "manera importante" en el exterior este año, por lo que "lo normal" sería que en 2010 se obtuvieran "muy buenos resultados".
Durante la rueda de prensa para presentar las cuentas de 2009, cuando MAPFRE (MAP.MC)ganó 926,8 millones, el 2,9% más, Martínez consideró que a él "personalmente" le "gustaría" que la cifra de ingresos llegará a 20.000 millones en 2010, después de superar los 18.830 millones.
A esa mejora seguirá contribuyendo el exterior, ya que después de que más de la mitad de los ingresos provinieran de fuera de España en 2009, Mapfre calcula que ese porcentaje seguirá creciendo, teniendo en cuenta la "vocación internacional" de la compañía.
Además, con esas previsiones, Martínez adelantó que la aseguradora "no contempla" que el dividendo sea inferior a los 0,15 euros brutos abonados con cargo a 2009, sino que será "más probable" o igual "o de 0,16 euros".
Después de obtener unos resultados "buenos" en 2009 y un balance "brillantísimo" -tras reducir su deuda neta en 980 millones-, Martínez consideró que "no le viene mal a España un cierto soplo de optimismo".
Estamos capeando esta crisis "de una manera magnífica" y ello es "bueno" para España. "Vamos bien y seguimos pensando en ir bien en el futuro", añadió.
Para ello ayudará la "experiencia histórica" de Mapfre que demuestra que en "una lucha de precios", la aseguradora pierde algo de cuota de mercado pero "en los siguientes años crecemos mucho más".
En el segmento de clientes "preferenciales" somos la entidad que probablemente tiene el mejor precio, pero, admitió, hay un segmento "importante" del mercado en el que "nos quedamos fuera" porque optamos por mantener la calidad en el servicios.
Aún así, Martínez ve poco margen en el sector asegurador para que el precio de las pólizas siga bajando, por lo que vio más probable que o se mantengan o repunten.
Preguntado por el interés de la aseguradora en hacer nuevas compras, Martínez no descartó la posibilidad al decir que la aseguradora es una de las sociedades que está en disposición de hacer adquisiciones "por la solidez en su balance".
Tenemos posibilidad de hacerlo pero "dependerá de si hay cosas interesantes o no las hay" porque "siempre nos hemos caracterizado por hacer compras razonables", argumentó.
Ante la reordenación del sistema financiero español, que afecta especialmente a las cajas de ahorros, Martínez dijo que lo importante es el "diálogo" para llegar a puntos de encuentro para que una fusión cuente sólo con un grupo asegurador como socio.
Respecto a la posibilidad de que una rebaja de la calificación crediticia de la deuda del Reino de España afectara a la aseguradora, que dentro de sus inversiones cuenta con bonos del Estado, Martínez dijo que podría trasladarse en un recorte del "rating" de la compañía, pero sería de forma generalizada para todas.
De esta forma, en comparación, Mapfre saldría "ganando" porque desde ya cuenta con mejor calificación que el resto (AA con perspectiva estable).
Relacionados
- El beneficio neto de Mapfre creció un 2,9% en 2009, hasta los 926,8 millones
- Mapfre crecerá en 2010 en todos los países donde está presente
- Mapfre dice que es una de las pocas sociedades en el mundo que está en disposición de hacer compras
- Economía.- Mapfre crecerá en 2010 en todos los países donde está presente, pero ve un año difícil para el seguro
- (ampliación) mapfre gana 926,8 millones en 2009, un 2,9% más