
Washington, 2 feb (EFE).- El ex jefe de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos y asesor presidencial Paul Volcker defendió hoy su propuesta de restringir las actividades especulativas de la banca, que el Gobierno no debe "subsidiar" con garantías públicas, aseguró.
La llamada "regla Volcker" prohibiría a los bancos apostar en la bolsa con su propio dinero, así como operar fondos de alto riesgo ("hedge funds") y sociedades de capital riesgo ("private equity funds").
Volcker había promovido la idea durante meses, pero no formó parte de la propuesta de reforma financiera de la Casa Blanca hasta hace una semanas, cuando el presidente, Barack Obama, le dio su apoyo, para sorpresa de los mercados, que como consecuencia cayeron en todo el mundo.
La banca se ha quejado de que los límites en sus operaciones reducirán sus beneficios en un momento en el que se necesita más que nunca su capacidad para extender créditos.
No obstante, Volcker señaló en una audiencia ante el Congreso estadounidense, que la medida, que debe ser aprobada por esta instancia legislativa para entrar en vigor, sólo afectará a unos cuatro o cinco bancos estadounidenses y a una docena en todo el mundo.
El ex presidente de la Reserva Federal no dio nombres, pero previsiblemente la lista incluye a Goldman Sachs, la entidad donde ese tipo de especulación parece tener mayor peso, Morgan Stanley, J.P. Morgan, Bank of America y Citigroup.
La banca tradicional se beneficia del fondo público de garantía de depósitos y del acceso a los préstamos de la Reserva Federal, que forman una "red de seguridad" que asegura unos servicios clave para el funcionamiento de la economía, explicó.
Pero los grandes bancos también realizan transacciones de alto riesgo con su propio dinero, con la suposición de que, si las apuestas le salen muy mal, podrán acudir al Gobierno.
Con su propuesta, Volcker quiere separar ambos ámbitos de operación y argumentó que las transacciones especulativas "deberían llevarse a cabo por sí solas, sin los subsidios implícitos del apoyo público" a los bancos, los cuales deberían limitarse a gestionar los recursos de sus clientes.
No tomar medidas para limitar la especulación llevará a otra crisis, presagió Volcker durante la audiencia.
"Puede que yo no viva para verla, pero mi alma volverá para perseguirles", les dijo a los legisladores el que fuera jefe de la Reserva Federal en la década de 1980.
Volcker, de 83 años, enfatizó que las actividades especulativas de la banca presentan conflictos de intereses, pues los bancos están tentados a favorecer sus inversiones por delante de las de sus clientes y a usar el conocimiento de las operaciones que ellos realizan para su propio beneficio.
Relacionados
- Un asesor de Obama asegura que el plan de volver a la Luna está "muerto"
- Un asesor de Lula descarta una tensión con Obama por liderazgo en Haití
- El asesor de Fed de Chicago justifica el plan de Obama y recuerda la relajación de la banca
- Al Qaeda planea atacar "un objetivo en Saná", según un asesor de Obama