Banca y finanzas

JPMorgan Chase gana en 2009 casi 12.000 millones de dólares

Nueva York, 15 ene (EFE).- El banco estadounidense JPMorgan Chase cerró el ejercicio 2009 con un beneficio neto de 11.728 millones de dólares, el doble que el año anterior, informó hoy la entidad.

La ganancia por acción fue de 2,26 dólares, comparado con los 1,35 dólares que obtuvo el año anterior y los ingresos ascendieron a 100.434 millones de dólares, lo que representa un incremento del 49% respecto del año anterior.

Los resultados del último trimestre de 2009 también fueron muy favorables y el beneficio neto en ese periodo ascendió a 3.278 millones de dólares, comparado con los 702 millones que consiguió en igual trimestres del año anterior.

El beneficio por acción en el periodo octubre-diciembre pasado fue de 74 centavos, frente a los 6 centavos que anotó en positivo en el cuarto trimestre de 2008.

Los ingresos en el cuarto trimestre del pasado año ascendieron a 23.164 millones de dólares, lo que representa un incremento del 34% respecto a lo obtenido en igual periodo del ejercicio anterior.

JPMorgan Chase es el primero de los mayores bancos estadounidenses que difunde resultados anuales y trimestrales, que en este último caso superaron las previsiones de los analistas.

El presidente y consejero delegado, Jamie Dimon, se mostró satisfecho con los beneficios anuales y del último trimestre, aunque señaló que aún están por debajo de la capacidad de generar ganancias que tiene la entidad.

"Estamos orgullosos de que, en medio de estos tiempos tumultuosos, nunca hemos dejado de invertir en los impulsores del crecimiento en nuestro negocio con los consumidores", manifestó Dimon y citó entre ellos las cuentas de depósito y las operaciones con tarjetas de crédito.

Agregó que, si bien se ha percibido cierta estabilización en los impagos de préstamos, "los costes del crédito a los consumidores siguen altos y persiste la debilidad en el empleo y en los precios de la vivienda. Por lo tanto, seguimos siendo cautos".

Precisó en ese sentido que la entidad fortaleció durante el cuarto trimestre sus reservas para hacer frente a créditos problemáticos, y ascendían a finales de año a 33.000 millones de dólares o un 5,5% del total de préstamos concedidos.

Dimon se mostró confiado en que la solidez en reservas y de capital que tiene la entidad, unida a la capacidad de generar ganancias: "nos permitirá afrontar las incertidumbres del futuro y continuar invirtiendo en nuestros negocios y sirviendo a nuestros clientes y accionistas a largo plazo".

En sus actividades bancarias relacionadas con inversiones logró un beneficio neto de 1.901 millones de dólares en el último trimestre de 2009, frente a una pérdida de 2.364 millones en igual periodo del año anterior y los ingresos ascendieron a 4.929 millones, frente a un resultado negativo de 272 millones entre octubre y diciembre de 2008.

En la división de servicios financieros a nivel minorista anotó en cambio una pérdida neta de 399 millones de dólares en el cuarto trimestre de 2009, frente a una ganancia de 624 millones el año anterior y los ingresos netos fueron de 7.669 millones, comparado con los 8.684 millones obtenido en el cuarto trimestre de 2008.

Las actividades específicas bancarias relacionadas con los consumidores le generaron en el último trimestre de 2009 un beneficio neto de 1.000 millones de dólares y unos ingresos de 4.500 millones, unas cifras similares en ambos casos a las contabilizadas en igual trimestre del año anterior.

En el caso de sus servicios con tarjetas de crédito anotó una pérdida neta de 306 millones de dólares en el cuarto trimestre, frente a los 371 millones que anotó en negativo el año anterior y los ingresos ascendieron a 5.148 millones, frente a 4.908 millones en los últimos tres meses de 2008.

Las acciones de esta entidad bancaria, que forma parte del índice Dow Jones de Industriales en la Bolsa de Nueva York, se negociaban a 43,75 dólares en los primeros compases de la sesión, lo que representa un descenso del 2,1% respecto del jueves, aunque en un periodo de un año se han revalorizado algo más del 5%.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky