Banca y finanzas

Bancos extranjeros asesorán al FROB sobre la intervención de cajas

Al menos seis bancos de inversión extranjeros -Citibank, Deutsche Bank, Lazard, HSBC, UBS, y Merrill Lynch- han resultado adjudicatarias del concurso convocado por el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB) para que identifiquen la mejor forma de intervención de cajas de ahorros en caso de que sea necesario.

Los bancos españoles no están incluidos en dicho grupo asesor para evitar conflictos de interés ante la posibilidad de que éstos deseen incorporar activos o redes de cajas de ahorros en proceso de reestructuración, interés que algunos ya han expresado.

La tarea de dichos bancos de inversión es la estar preparados para gestionar los procesos de intervención necesarios para garantizar la viabilidad futura de la entidad en cuestión. Con ello, recomendarán fórmulas para que las cajas en problemas reduzcan su nivel de endeudamiento y de gastos y vendan activos o se fusionen con otras entidades.

El objetivo del FROB es gestionar los procesos de reestructuración de entidades y contribuir a reforzar sus recursos propios, y la tarea encomendada a los bancos de inversión es tener perfectamente hilvanado el último recurso, el de la intervención, para que cuando ya no quede más remedio el proceso sea rápido y fluido, agregaron.

El FROB, regidor provisional

"Esto no quiere decir que se vayan a intervenir cajas de ahorros necesariamente, se trata más bien de prepararse para, llegado el caso, no perder un tiempo que es precioso", han resaltado fuentes del órgano asesor.

El artículo 7 del decreto ley 9/2009 de 26 de junio que crea el FROB establece que la intervención supone la sustitución provisional de los órganos de administración o dirección de la entidad y el nombramiento del propio FROB como administrador provisional.

Estos bancos de inversión extranjeros percibirán, previsiblemente, el pago por sus servicios del propio FROB, que tiene recursos y capacidad para captar más en los mercados a través de la colocación de deuda. Su emisión inaugural se cerró por importe de 3.000 millones.

El FROB está dirigido y administrado por una comisión rectora integrada por ocho miembros nombrados por Economía. Cinco son a propuesta del Banco de España y uno en representación de cada uno de los Fondos de Garantía de Depósitos, de cajas, de bancos y de cooperativas de crédito. El subdirector del Banco de España, Javier Aríztegui, preside la comisión rectora del FROB.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky