Banca y finanzas

BBVA invierte 1.000 millones de euros en China Citic Bank y alcanza el 15%

Madrid, 3 dic (EFE).- El BBVA anunció hoy la adquisición de otro 4,93 por ciento del capital social del banco China Citic Bank (CNBC), por un importe aproximado de 1.000 millones de euros, con lo que ya tiene una participación del 15 por ciento en esa entidad.

Según un comunicado remitido hoy a la Comisión Nacional del Mercado de Valores, el BBVA (BBVA.MC)ejecuta de esta forma la opción de compra que tenía sobre más de 1.924 millones de acciones de la entidad china, opción que recogían los acuerdos estratégicos firmados entre ambas entidades en 2006 y renovados en 2008.

En dichos acuerdos se fijaba el precio de compra en unos 0,56 euros por acción, con lo que la inversión total del BBVA se acercará a 1.000 millones de euros.

Una vez que la operación obtenga las preceptivas autorizaciones regulatorias, la participación total del BBVA en el China Citic Bank alcanzará el 15%.

La inversión total de BBVA en el Grupo CITIC asciende, tras esta operación, a cerca de 3.000 millones de euros (el 15% de CNCB más el 30% de Hong Kong Citic International Financial Holdings (CIFH).

De esta forma, explica la entidad, el BBVA se coloca en una posición "privilegiada" para aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado chino, cuyo potencial de crecimiento se sitúa "entre los mayores del mundo".

La entidad que preside Francisco González elevó su participación en el CNBC, filial del grupo bancario chino Citic Group, por última vez en febrero de este año, cuando dobló su porcentaje desde el 4,83% hasta el 10,07%, como parte de los mencionados acuerdos.

En diciembre de 2008 el banco pasó del 4,83% al 9,93%, y un mes más tarde, en enero de este año, alcanzó el 10,07%.

Según explica BBVA en su nota, esta operación no sólo mantiene sino que "refuerza" sus inversiones en China, un país en el que está presente desde que en 2005 pusiera en marcha un plan estratégico gracias al que ya cuenta con una "importante ventaja competitiva" en ese mercado.

Además, la fuerte presencia del banco en Latinoamérica es una ventaja añadida, dados los crecientes flujos comerciales entre ese continente y el país asiático.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky