Madrid, 7 oct (EFE).- Banesto vendió inmuebles por valor de 89 millones de euros durante el tercer trimestre de este año, con lo que ya lleva vendidas propiedades por valor de 200 millones en el conjunto del ejercicio, lo que deja la cartera inmobiliaria actual con un valor aproximado de 1.300 millones.
Así lo explicó hoy el consejero delegado de la entidad, José García Cantera, en la presentación ante los analistas de los resultados correspondientes a los nueve primeros meses de 2009, cuando la entidad ganó 553,61 millones de euros, un 15,3% menos que un año antes.
A cierre de septiembre, el banco que preside Ana Patricia Botín tenía 1.784 oficinas, 150 menos que en el mismo periodo de 2008, lo que no se debe a ningún plan específico en este sentido, sino que responde a un análisis sobre la rentabilidad individual de cada oficina, algo que la entidad seguirá haciendo, dijo.
En cuanto a las provisiones, según explicó García Cantera, la entidad tiene actualmente cerca de 1.500 millones de euros en total, desglosadas de la siguiente manera: 650 millones son provisiones genéricas, otros 167 millones son subestándar, es decir, se han dotado para cubrir créditos con un perfil alto de riesgo, y otros 670 millones son provisiones específicas.
Según explicaron García Cantera y el director financiero de BANESTO (BTO.MC) Juan Delibes, "en unas condiciones de mercado parecidas a las actuales" es previsible que los cargos a la provisión genérica oscilen entre 80 y 90 millones de euros al mes, por lo que con la "hucha" actual alcanzaría para cubrir hasta una parte de 2012.
En cuanto a la mora, que se situaba en el 2,59% al cierre de septiembre frente al 1,17% de un año antes, el consejero delegado explicó que "se ha atemperado ligeramente" y se mostró convencido de que irá aumentando la diferencia del banco con el sistema español.
En función de la evolución de los tipos de interés, es previsible que la mora se vaya atemperando tras un largo periodo al alza, explicaron, aunque dudaron que estemos cerca de su punto máximo.
Acerca del crédito, que se redujo el 1,6% en comparación interanual, según las cuentas del banco, los responsables de Banesto aseguraron que es "lógico" pensar que este negocio estará "bajo presión" durante todo el año que viene.
Asimismo, en respuesta a otro analista, García Cantera anunció que la entidad no ve ninguna razón para modificar su política de retribución al accionista, que consiste en repartir en torno al 50% del beneficio total.
La entidad tenía, a cierre de septiembre, un exceso de capital de 2.100 millones de euros, lo que García Cantero encuentra "más que adecuado" en estos momentos.
Según explicó, la entidad ha seguido mejorando la estructura de la liquidez del balance, con lo que tienen suficiente para cubrir vencimientos hasta bien entrado el 2012, y, además, el perfil de los mismos está concentrado en el largo plazo, por lo que tienen una cómoda posición de liquidez en este momento.
García Cantera también se mostró satisfecho por los buenos resultados que están dando las campañas de captación de nóminas, ya que en estos nueve meses han conseguido atraer a 292.000 clientes, casi el objetivo que tenían para todo el año, que son 300.000.
Y pese a la crisis, la entidad también ha sido capaz de atraer pequeñas y medianas empresas, en concreto 64.000 hasta finales de septiembre, dijo García Cantera, que destacó el alto grado de vinculación de estos nuevos clientes, que tienen entre 7 y 9 productos, fruto de una relación con el banco que es "cada vez más solida y estable".
Relacionados
- La confianza del consumidor aumenta 6,7 puntos en el tercer trimestre en Galicia, hasta el 26,5 negativo
- Economía.- El precio de la vivienda cae un 1,72% en el tercer trimestre y acumula un descenso del 3,18% en el año
- Pepsi Bottling mejoró su beneficio un 9,9% en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- Pepsi Bottling Group gana un 10% más en el tercer trimestre
- Economía/Empresas.- Pepsi Bottling Group gana un 10% más en el tercer trimestre