Banca y finanzas

UBS pierde 918 millones en el segundo trimestre del año

El mayor banco suizo por activos ha anunciado hoy sus terceras pérdidas trimestrales consecutivas, provocadas, en parte, por los costes de los ajustes de plantilla. En concreto, las pérdidas netas de UBS ascendieron a 1.402 millones de francos suizos (unos 918 millones de euros) en el segundo trimestre del año.

Los números rojos son menores de lo que esperaba el mercado. Los analistas consultados por Bloomberg habían previsto de media unas pérdidas de 1.500 millones de francos suizos para la entidad.

En el primer trimestre de este año, UBS registró una cifra negativa de 1.975 millones de francos (unos 1.293 millones de euros), que supuso una mejora del 83% frente al mismo periodo del año precedente.

De este modo, el primer banco suizo, UBS, registró una pérdida neta en el primer semestre del año de 3.376 millones de francos (2.210 millones de euros) frente a una caída de 12.012 millones de francos (7.861 millones de euros) en igual periodo del año anterior, lo que significa una reducción del 71,8%.

Dentro de lo esperado

En un comunicado, UBS explica que este resultado del segundo trimestre se encuentra dentro de la horquilla prevista, influenciado por las pérdidas de su propio crédito de 1.213 millones de francos (794 millones de euros), de las cargas de la reestructuración de 582 millones de francos (millones de euros), y de una corrección del valor de los activos inmateriales de 492 millones de francos (321 millones de euros).

Siempre según el banco, antes de esos costos extraordinarios, UBS registró una ganancia antes de impuestos de 971 millones de francos (635 millones de euros).

Con respecto a las salidas netas de capital, sólo de abril a junio se elevaron a 39.400 millones (25.784 millones de euros).

UBS señaló que las salidas de capital fueron en parte causadas por los problemas que la institución afronta en Estados Unidos.

La primera institución financiera helvética acabó 2008 con un déficit récord de 20.900 millones de francos (unos 13.681 millones de euros).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky