
Madrid, 21 jul (EFE).- Caja Madrid aseguró hoy que no descarta estudiar las oportunidades de fusión que se presenten con otras entidades pero recalcó que, si lo hiciera, sería siguiendo criterios estrictamente económicos y no electorales ni de ningún otro cariz.
Durante la rueda de prensa para presentar los resultados semestrales de la entidad, fuentes de la caja afirmaron que "en ningún caso se iniciará un proceso de fusiones para paralizar intencionadamente un proceso electoral" como en el que se encuentra inmerso actualmente la caja.
La entidad aprobó ayer unos nuevos estatutos adaptados a la normativa de cajas regional que aprobó el parlamento madrileño a finales de junio y que dificulta la reelección del presidente de la caja, Miguel Blesa.
Las fuentes de la caja insistieron en que en ningún caso afrontarían un proceso de fusión para paralizar este proceso, pero también señalaron que "sería una irresponsabilidad" no estudiar las oportunidades que surjan y que atiendan a criterios económicos sólo por estar en medio de unas elecciones.
En opinión de la caja, el sistema financiero español, que afronta ahora su reestructuración, se dirige hacia "entidades grandes reconocibles internacionalmente y eficientes".
Preguntados además por si estarían interesados en adquirir la red de oficinas de Caja Castilla-La Mancha, las fuentes de la caja se limitaron a señalar que en esa región la entidad cuenta con una red importante y que la de CCM es "bastante redundante para nosotros".
"En otras comunidades con más riqueza sería más interesante para nosotros", añadieron.
Relacionados
- Gobierno vasco subvenciona con 485.000 euros a universitarios que deseen estudiar en el extranjero el próximo curso
- Bolonia.-El vicerrector Ordenación Académica de la US asegura que "no es más caro" estudiar con el Plan Bolonia
- Rayán.- Jiménez dice que la especialización para los enfermeros es una reivindicación para "estudiar con seriedad"
- Chile.- Bachelet no descarta estudiar la propuesta de la Iglesia Católica de indultar a represores de la dictadura
- Aborto.- Rojas Marcos apuesta por estudiar "caso por caso" la necesidad de pedir consentimiento paterno para abortar