Banca y finanzas

Las cajas informan a los sindicatos de la marcha del proyecto de integración

Barcelona, 1 jul (EFE).- Los responsables de las cajas de ahorros de Terrassa y Manlleu se han reunido hoy con sus respectivos comités de empresa, mientras que Caixa Sabadell lo hará mañana, para explicarles de primera mano la marcha de las negociaciones sobre su posible fusión, de la que ayer informaron al Banco de España.

Los directivos de las dos primeras cajas han explicado a los representantes de los trabajadores las últimas novedades de un proceso que, han asegurado, aún está abierto y podría derivar en un resultado final distinto del escenario que ahora se plantea, han explicado a Efe fuentes presentes en el encuentro.

Las cajas de Sabadell, Terrassa y Manlleu son las que por ahora están negociando oficialmente su integración y estudiando distintas "vías de colaboración", aunque "es posible que abran la puerta a otras entidades".

La caja que tiene "más probabilidades" de unirse a este proyecto es Caixa Manresa, si bien por el momento ha decidido mantenerse al margen, a la espera de ver cómo evoluciona el proceso de concentración iniciado en Cataluña.

Los directores generales de las tres cajas, Jordi Mestre (Sabadell), Enric Mata (Terrassa) y Dídac Herrero (Manlleu), presentaron ayer al Banco de España los documentos preliminares de su posible fusión para conocer la opinión del organismo regulador a este respecto.

"La impresión fue buena, y desde el Banco de España se animó a las cajas a seguir trabajando en esta línea", han indicado las mismas fuentes.

Caixa Terrassa y Caixa Manlleu se han reunido hoy mismo con los representantes de los trabajadores para dar cuenta de "cómo están las cosas", mientras que Caixa Sabadell tiene previsto hacerlo mañana, han confirmado a Efe portavoces de las distintas entidades.

En las reuniones mantenidas hasta ahora con los sindicatos, los responsables de las cajas han asegurado que la fusión no conllevaría despidos, ya que el excedente que se pudiera producir se podría cubrir con prejubilaciones.

Así, aunque los empleados están "inquietos" ante el nuevo escenario que se dibuja en el sector, su principal preocupación no es tanto una posible reestructuración de personal, sino la movilidad geográfica.

Los sindicatos, pues, ven con buenos ojos esta posible fusión, siempre que se garantice el mantenimiento de los puestos de trabajo y la solvencia y viabilidad económica de la entidad resultante, que podría denominarse Unió de Caixes Catalanes.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky