Banca y finanzas

BBVA ofrece bajas temporales a empleados con al menos ocho años de antigüedad

Madrid, 1 jun (EFE).- Los empleados del BBVA que lleven un mínimo de ocho años trabajando en el banco podrán solicitar a partir de ahora bajas temporales de hasta cinco años con el retorno asegurado y conservando el 30 por ciento del sueldo base para acometer nuevos proyectos, para estudiar o para tomarse un respiro.

Según informó hoy la entidad en un comunicado, los trabajadores que se acojan a esta propuesta conservarán el 30 por ciento de la retribución básica anual con un mínimo de 12.000 euros anuales, siempre y cuando esta cantidad no supere el 40 ciento de la retribución básica.

Los empleados del banco también podrán solicitar licencias para realizar estudios de posgrado como por ejemplo un máster, aunque en este caso la dotación será de 6.000 euros anuales y la antigüedad mínima que deberán tener será de tres años.

Además, podrán optar por una reducción de jornada con varias posibilidades, como trabajar cinco días a la semana durante cinco horas o hacer una semana reducida de cuatro días.

Otra de las medidas puesta en marcha por la entidad bancaria es que los empleados que tengan más de un año de antigüedad podrán obtener licencias especiales para asuntos personales, como el cuidado de hijos o de familiares.

Según explicaron a EFE fuentes del mercado, esta iniciativa tendría como objetivo "flexibilizar las relaciones laborales en la entidad", de una forma que compagine las necesidades del banco y de su plantilla.

Se trata de una propuesta relativamente nueva, ya que data de apenas dos semanas, y, de momento, ningún trabajador se ha acogido a ella, explicaron las fuentes.

El secretario general del sindicato UGT en el BBVA (BBVA.MC) Sebastián Moreno, no ve muy probable que la medida tenga éxito "porque estamos en crisis" y ahora mismo no interesa tener sólo el 30% del salario, por lo que en su opinión sólo la solicitarán aquellos empleados que ya tuvieran planes de pedir una excedencia de todos modos.

Además, el sindicato también tiene sus dudas sobre la forma en la que se garantiza a los trabajadores el regreso al mismo puesto de trabajo y con las mismas condiciones, por lo que habrá que esperar hasta que puedan comprobar todos los detalles en los contratos que firmarán los empleados que se vayan con una de estas bajas.

En la misma línea, el secretario general de COMFIA-Comisiones Obreras, José María Martínez, expresó en unas declaraciones a EFE sus dudas sobre el éxito de la propuesta del BBVA, que calificó de "efectista" y de la que dijo que es unilateral, por lo que no ofrece a los trabajadores la garantía y el respaldo de haber sido negociada con los sindicatos.

"Nosotros exigiríamos (al banco) que asegure al trabajador la vuelta al mismo puesto y en las mismas condiciones" para evitar incertidumbres, habituales en esta etapa de crisis, que hace necesaria una reestructuración de la capacidad instalada del sector, es decir, de la red de oficinas y en consecuencia, de las plantillas.

Fuentes del BBVA consultadas por EFE no hicieron comentarios ni dieron más detalles sobre esta propuesta.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky