Banca y finanzas

BBVA descarta compras en España y aboga por reestructurar las entidades débiles

Madrid, 28 abr (EFE).- El consejero delegado del BBVA, José Ignacio Goirigolzarri, aseguró hoy que la entidad no está interesada en llevar a cabo compras en España y abogó porque el proceso de reestructuración que necesita el sistema financiero español como consecuencia de la crisis se centre en las entidades débiles.

Durante la presentación ante analistas de los resultados obtenidos por el Grupo en el primer trimestre de 2009, Goirigolzarri señaló que, a pesar de que la resistencia del sistema financiero español ante la crisis es "notable", si ésta continúa "lógicamente el sistema no puede ser inmune".

En este sentido, consideró que es "muy importante trabajar sobre la sobrecapacidad del sistema", es decir, reducir la red de oficinas.

Asimismo, insistió en la necesidad de distinguir entre entidades fuertes y débiles y en que éstas últimas sean reestructuradas para no crear desventajas competitivas.

Este proceso de reestructuración, señaló el consejero delegado de BBVA (BBVA.MC) se debe hacer de forma transparente y lo debe gestionar el Banco de España, "que es el profesional y sabe cómo lo tiene que hacer y, además, ya lo ha hecho antes".

En cuanto al posible fondo especial de ayuda a bancos y cajas que podría estar preparando el Gobierno, Goirigolzarri aseguró que no conocen nada del mismo, pero que, en cualquier caso, respaldan la posición de la patronal bancaria AEB, que considera suficientes los tres Fondos de Garantía de Depósitos para afrontar la crisis.

Para salir de la crisis, destacó, en la línea que propuso el presidente de la entidad, Francisco González, la necesidad de un gran pacto de consenso entre los agentes sociales.

En cuanto al papel de BBVA en este proceso, Goirigolzarri subrayó que la entidad ahora quiere "generar valor" centrándose en "las grandísimas oportunidades de crecimiento orgánico, porque tenemos un modelo que compite extraordinariamente bien".

"No estamos interesados ni es nuestra prioridad tener crecimientos no orgánicos en España", señaló.

En cuanto a la estrategia en otros países de interés para el grupo, como Estados Unidos, el consejero delegado de BBVA destacó que en el corto plazo no están interesados en llevar a cabo adquisiciones.

"¿Estados Unidos puede presentar alternativas?, sí, pero no en el corto plazo, eso lo quiero dejar claro", matizó.

En China, donde el grupo tiene participaciones del 10 por ciento en el Citic Bank y del 30 por ciento en el Citic International Financial Holdings, Goirigolzarri se limitó a señalar que la nueva estructura accionarial les permitirá "empujar una estrategia conjunta".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky