
Madrid, 21 abr (EFE).- El director General de la Caixa, Juan María Nin, ha dicho hoy que la caja catalana confía en la internacionalización y en la expansión exterior para superar la crisis económica y financiera.
Durante su intervención en el XVI Encuentro del Sector Financiero organizado por Deloitte y el diario ABC, Nin ha asegurado que para seguir ganando cuota hay que internacionalizar el negocio y diversificar la base del capital.
En este sentido, el director general de la Caixa ha recordado la compra del negocio de banca privada de Morgan Stanley en España, que ha calificado como "un gran éxito".
Respecto a la duración de la crisis, Nin ha afirmado que probablemente España tardará más en recuperarse dado que aquí la crisis también se ha manifestado más tarde, aunque ha reconocido que "nadie sabe" verdaderamente cuál será la extensión del proceso.
De hecho, ha afirmado, tanto la economía española como la del resto de países de nuestro entorno se encuentran en una zona "desconocida" de recesión, de crecimiento negativo y de destrucción de riqueza, aunque ha destacado que ya es posible ver signos de estabilización en Estados Unidos que nos podrían anticipar también signos positivos en Europa y en España.
En concreto, y por lo que respecta a Estados Unidos, Nin se ha referido al consumo privado, que presenta una curva que ya ha rebotado pese a situarse todavía en negativo, y las ventas minoristas, ya que comienzan a agotarse los stocks almacenados.
En España, ha proseguido, se han visto indicios de recuperación en indicadores de viviendas iniciadas.
Por parte de la Caixa, Nin ha asegurado que la entidad mantiene su plan estratégico, puesto que anticipa cambios en el entorno y fortalece en particular el sector de banca minorista, segmento en el que entre pequeñas y medianas empresas y comercios la caja "puede crecer".
Nin se ha referido también a la salida a bolsa, en 2007, de Criteria, el holding de participaciones industriales de la Caixa, y ha destacado que la decisión de cotizar en bolsa proporcionó a al entidad 3.900 millones de euros de fondos propios a comienzos de 2008.