Banca y finanzas

Banesto vendió el 15% de la cartera de inmuebles en stock entre enero y marzo

Madrid, 16 abr (EFE).- Banesto ha vendido en el primer trimestre del año aproximadamente el 15 por ciento de la cartera de inmuebles que tiene en stock por un valor de 150 millones de euros, según ha informado hoy el consejero delegado de la entidad, José García Cantera.

BANESTO (BTO.MC)ha hecho públicos hoy sus resultados trimestrales, con un beneficio neto atribuido de 210,85 millones de euros, un 3,1 por ciento inferiores a los de hace un año, con los que García Cantera se ha mostrado muy satisfecho "teniendo en cuenta el entorno recesivo en el que se han producido" y "absolutamente en línea" con los objetivos marcados por el banco.

El consejero delegado, que ha presentado a los analistas las cuentas de la entidad, ha explicado que una de las claves de estos resultados ha sido el éxito de las últimas campañas de captación de clientes, como la campaña "¡Vamos!", que ha atraído a 90.000 de los 120.000 nuevos clientes que ha conseguido Banesto entre enero y marzo de 2009, frente a los 112.000 del primer trimestre de 2008.

Según explicó García Cantera, sólo en el primer trimestre del año, Banesto ha logrado captar el 40% de los 300.000 clientes que se había marcado como objetivo para el conjunto del ejercicio.

Junto a García Cantera ha participado en el acto el director financiero de Banesto, Juan Delibes, quien ha señalado que la entidad no ha realizado ninguna emisión de deuda con aval del Estado ni tiene previsto hacerlo "en el corto plazo", dado que tiene unos niveles de liquidez "suficientemente holgados".

Según Delibes, el banco que preside Ana Patricia Botín sólo ha participado en el Fondo de Adquisición de Activos impulsado por el Gobierno con dos emisiones de cédulas con un valor conjunto de 1.300 millones de euros.

En cuanto a la morosidad, que cerró el primer trimestre en el 1,97%, más de tres veces superior a la registrada un año antes, el consejero delegado no quiso adelantar en qué nivel podría acabar el año, aunque sí predijo que seguirá muy por debajo de la media del sistema.

Preguntado por la evolución de la mora en los créditos al promotor, García Cantera dijo que "es posible" que suba, aunque dejó claro que lo importante es que el 90% del riesgo de esta cartera está cubierto con garantías reales, por lo que la pérdida final "será muy pequeña".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky