Banca y finanzas

Las cajas de ahorros cuelgan el cartel de 'Se vende' a cientos de sucursales

"Se vende sucursal bancaria en zona centro. Oportunidad para inversores. Contrato de alquiler a largo plazo. Razón: Ahorro Corporación". Este sería uno de los anuncios que podría poner la sociedad, que está participada por cajas de ahorros, en el mercado, ya que ha empezado a comercializar la venta de sucursales de algunas cajas, informaron a elEconomista fuentes del sector.

Muchas de las entidades de ahorros se han sumado a la moda que impusieron los principales bancos españoles de vender sus sucursales y quedarse como inquilinos durante muchos años. Un movimiento de ficha que ha aportado a sus arcas grandes ingresos. Ante esta tendencia, algunas cajas han llamado a las puertas de Ahorro Corporación para que se encargue de buscar inversores para comprar sus oficinas bancarias. No es que vayan a cerrar las sucursales, sino que la idea es que las entidades de ahorros pasen a ser los inquilinos de esos espacios durante un periodo que oscila entre cinco y veinte años.

Se lanza el 'anzuelo'

Una vez lanzado el anzuelo al mar, muchos peces se han acercado. Según el director general de una filial de Ahorro Corporación llamada ACSI, Luis Sánchez Guerra, hay mucho interés por parte de fondos patrimonialistas y fortunas familiares. De hecho, puso como ejemplo a Mapfre, la filial inmobiliaria de General Electric en España, la compañía GMP, Redevco, Lone Star Funds, Carlyle Group o UBS. Firmas que han mostrado un interés por hacer alguna operación de compraventa de sucursales.

Alguno de los interesados ha sobrepasado el interés informal por adquirir un paquete de oficinas y ha puesto en la mesa un presupuesto de 1.000 millones de euros para convertirse en propietario y casero de algunos sucursales.

Hay oferta y hay demanda, así que se da un ambiente perfecto para que haya una buena pesca. Todavía Ahorro Corporación no ha firmado ninguna compraventa de oficinas, pero según las previsiones de Sánchez, la primera operación podría cerrarse dentro de un mes aproximadamente, aunque, a su juicio, todo dependerá de la evolución del mercado inmobiliario y financiero en las próximas semanas.

Consulte la información completa en diario elEconomista, en su quiosco por tan sólo 1,2 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky