Banca y finanzas

Quintás insiste en que en Caja Madrid se da el intervencionismo más descarado

Madrid, 26 mar (EFE).- El presidente de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA), Juan Ramón Quintás, insistió hoy en la idea de que en Caja Madrid se da el "intervencionismo público más descarado" y no se retractó de sus críticas a la Comunidad de Madrid, como le pidió el consejero de Economía de la región Antonio Beteta.

"Mis palabras ya saben cuales son. Son las que he dicho y es lo que sigo pensando", afirmó Quintás, momentos antes de intervenir en unas jornadas sobre educación financiera organizadas por la CECA.

Quintás afirmó el martes que la situación de Caja Madrid supone "la prostitución de un modelo" y se ha convertido en el caso de "intervencionismo público más descarado" que recuerda en los 26 años que lleva en el sector.

Tras estas palabras, Beteta criticó ayer duramente a Quintás, a quien instó a "retractarse de sus afirmaciones" y acusó de actuar como "un lobbysta en defensa de los intereses de los ejecutivos que le pagan".

El presidente de la CECA también se refirió hoy al nombramiento del hasta ahora subgobernador del Banco de España, José Viñals, como consejero financiero y director de Asuntos Monetarios y Mercados de Capitales del Fondo Monetario Internacional (FMI).

Quintás dijo que Viñals es "uno de los mejores profesionales que existe en este país" y confió en que sabrá ejercer "magníficamente" su nuevo cargo, como ya ha hecho en el Banco de España.

"Siempre es una gran satisfacción para los economistas españoles ver que un colega ocupa puestos del máximo nivel en el extranjero, aunque sentimos que abandone puestos de gran responsabilidad en España", señaló.

Por otro lado y preguntado sobre si ha habido algún avance en relación a la propuesta que la CECA planteó al Gobierno de que se implante en España un plan para los hipotecados similar al que ha llevado a cabo la Administración estadounidense, se limitó a apuntar que es al Ejecutivo el que "tiene las competencias para aprobar las medidas".

En este sentido, señaló que lo que corresponde a los agentes económicos y sociales, como la CECA, "es poner sobre la mesa cualquier tipo de idea que pueda contribuir a que este país vaya mejor".

Finalmente, Quintás destacó la evolución de la concesión de créditos de las cajas de ahorros españolas el pasado enero, al recordar que la cifra supone un incremento con respecto a hace un año.

Según datos de la CECA, las cajas de ahorros concedieron un total de 930.382 millones de euros en créditos a sus clientes el pasado enero, lo que representa un retroceso del 0,1 por ciento en comparación con el mes anterior y un incremento interanual del 6,4 por ciento.

Quintás precisó que enero es un mes con "variación estacional", por lo que consideró que la "comparación correcta" es la tasa interanual que, según recordó, supone un crecimiento.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky