Banca y finanzas

La normalidad volverá "tras unos meses con importantes estímulos económicos", según Oliu

Josep Oliu,presidente de Banc Sabadell. Foto: Archivo

El presidente de Banc Sabadell, Josep Oliu, ha asegurado hoy que los rescates con fondos públicos de los bancos europeos damnificados por la crisis han afectado a la libre competencia respecto a las entidades que no han requerido de estas ayudas para mantener su solvencia.

"Esta situación se hace más patente cuando algunas de estas entidades recapitalizadas hacen de estas ayudas públicas una fortaleza para competir y para lanzar campañas agresivas de captación de recursos en otros países europeos", ha destacado Oliu en la junta de accionistas del banco, que se ha celebrado en el nuevo recinto ferial de Sabadell (SAB.MC).

El directivo ha señalado que el rescate de estas entidades ha generado una situación "anómala y controvertida", por lo que ha pedido que de aquí en adelante las reglas de capital y de liquidez "sean conocidas e iguales para todos en el conjunto de la Unión Europea", reduciendo así al mínimo las situaciones de "competencia indebida" y las actuaciones de "ayuda indiscriminada".

En contra de la especulación

Josep Oliu también ha criticado las actuaciones especulativas que operan con posiciones cortas por medio de préstamos de valores.

"Se trata de una actividad puramente especulativa en la que todo el mundo sale perjudicado", ha subrayado Oliu, en referencia a los accionistas, al mercado, a los prestamistas y al conjunto de las empresas afectadas.

Oliu ha defendido ante los accionistas la buena gestión que se está haciendo del banco en un entorno de crisis "extraordinariamente complicado y difícil", tal y como lo demuestran los 673,8 millones de euros de beneficio ordinario consolidado obtenidos en 2008.

Acerca de la crisis

Precisamente sobre la crisis, el presidente de Banc Sabadell ha remarcado que las actuaciones que han impulsado los distintos organismos y gobiernos han contribuido a "tranquilizar" a los mercados, lo que no quiere decir que se haya vuelto a la situación de normalidad anterior, ya que el acceso a la financiación es ahora "más duro, con condiciones más severas y precios más altos".

Oliu se ha mostrado convencido, no obstante, de que, "transcurridos unos meses con importantes estímulos económicos, la normalidad volverá progresivamente a la producción de crédito".

En la junta de Banc Sabadell se han aprobado las cuentas del 2008 y el informe de gestión, así como el nombramiento de Sol Daurella Comadrán, consejera delegada de Cobega, concesionaria de la multinacional Coca-Cola en España, como consejera independiente de la entidad.

La junta ha acordado asimismo destinar 338 millones de euros -el 49,87% del beneficio neto ordinario- al pago de dividendos y abonar un dividendo complementario de 0,12 euros (0,0984 euros netos) en efectivo por acción, que se pagará a partir del próximo 2 de abril.

Con los dividendos de 0,08 euros (0,065 euros netos) pagados a cuenta los pasados 29 de agosto y 15 de diciembre, el dividendo total bruto del ejercicio 2008 será de 0,28 euros por acción, el mismo que el año anterior.

La mayoría de los accionistas que han tomado la palabra en la junta han transmitido su "apoyo y confianza" al equipo gestor y a los ejecutivos del banco.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky